audiotrack

Albacete

Nefrolitomía Percutánea Llega a Hellín: Adiós a Grandes Cálculos

today18/06/2025 1

Fondo
share close

Nefrolitotomía Percutánea Llega a Hellín: Un Avance en el Tratamiento de Cálculos Renales con Impacto en la Sanidad de Albacete

El Servicio de Urología del Área Integrada de Hellín Amplía su Capacidad con una Técnica Quirúrgica Minimamente Invasiva

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha anunciado la incorporación de la nefrolitotomía percutánea a su cartera de servicios de Urología. Esta técnica quirúrgica, un hito para el hospital hellinero, representa un avance significativo en el tratamiento de cálculos renales complejos y promete mejorar la calidad de vida de los pacientes en Albacete y su área de influencia. La inversión en este procedimiento, junto con otras mejoras recientes, subraya el compromiso del SESCAM con la modernización de la atención médica en la provincia y una apuesta por la descentralización de tratamientos especializados.

¿Qué es la Nefrolitotomía Percutánea y por Qué es Importante?

La nefrolitotomía percutánea (NLP) es un procedimiento endoscópico diseñado para eliminar cálculos renales de gran tamaño o aquellos que no responden a otros métodos menos invasivos, como la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC). La técnica implica la creación de un pequeño acceso percutáneo directamente al riñón, guiado por radiología, a través del cual se introduce un nefroscopio para visualizar y fragmentar el cálculo. Los fragmentos son luego extraídos a través del mismo acceso.

"La incorporación de esta técnica era fundamental para completar nuestro arsenal terapéutico en el tratamiento de la litiasis renal", explica José Julián Vázquez, jefe del Servicio de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín. "Ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes una solución eficaz y menos invasiva para casos complejos, evitando en muchos casos la necesidad de cirugía abierta".

Según datos de la Sociedad Española de Urología, la prevalencia de litiasis renal en España se sitúa entre el 5% y el 12% de la población adulta, lo que convierte a esta patología en un problema de salud pública relevante. La implementación de la NLP en Hellín responde a una necesidad creciente de tratamientos especializados y accesibles, evitando desplazamientos innecesarios a centros de referencia en otras provincias.

Beneficios para el Paciente y Eficiencia del Sistema de Salud

La nefrolitotomía percutánea ofrece una serie de ventajas significativas en comparación con la cirugía abierta tradicional para la extracción de cálculos renales:

  • Mínima invasión: La incisión es mucho más pequeña, lo que reduce el dolor postoperatorio y el riesgo de complicaciones.
  • Menor estancia hospitalaria: Los pacientes suelen ser dados de alta en 24 a 48 horas después del procedimiento, en comparación con los varios días requeridos tras una cirugía abierta.
  • Recuperación más rápida: La recuperación general es más rápida y permite a los pacientes retomar sus actividades cotidianas en un plazo más corto.

Desde la perspectiva del sistema de salud, la NLP puede contribuir a una mayor eficiencia en la gestión de recursos. La menor estancia hospitalaria y la recuperación más rápida se traducen en una menor ocupación de camas y una reducción de los costes asociados al tratamiento.

Colaboración Especializada y Expansión de Servicios en Hellín

Para asegurar una correcta implementación de la técnica, el Hospital de Hellín contó con la colaboración de Gonzalo Bueno Serrano, experto en la materia del Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Bueno Serrano impartió una charla informativa y guio las primeras intervenciones, garantizando la seguridad y eficacia del procedimiento.

Este esfuerzo se suma a otras mejoras recientes en el Servicio de Urología de Hellín, incluyendo la introducción de la ureterorenoscopia flexible, la citoscopia flexible y las biopsias prostáticas transperineales a finales de 2023. Estas incorporaciones, impulsadas por los especialistas José Julián Vázquez y Óscar Legido, demuestran un compromiso continuo con la innovación y la mejora de la atención al paciente.

Implicaciones para la Sanidad en Albacete y la Región

La ampliación de la cartera de servicios en el Hospital de Hellín tiene implicaciones importantes para la sanidad en Albacete y la región de Castilla-La Mancha. Permite descentralizar la atención especializada, acercando los tratamientos a los pacientes y reduciendo la necesidad de traslados a centros de referencia en otras provincias. Esto no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también alivia la presión sobre los hospitales de mayor tamaño, optimizando los recursos del sistema de salud en su conjunto.

Según fuentes del SESCAM, este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia de fortalecimiento de la atención sanitaria en las zonas rurales y semiurbanas de la región. La inversión en tecnología y la capacitación del personal médico son elementos clave de esta estrategia, que busca garantizar el acceso equitativo a servicios de salud de calidad en todo el territorio.

Desafíos y Perspectivas Futuras

A pesar de los avances significativos, la implementación de la nefrolitotomía percutánea en Hellín enfrenta también algunos desafíos. Es fundamental garantizar la disponibilidad de recursos adecuados, incluyendo personal capacitado, equipos especializados y una infraestructura que cumpla con los estándares de calidad requeridos. Asimismo, es necesario establecer protocolos claros para la selección de pacientes aptos para el procedimiento y el seguimiento postoperatorio.

En el futuro, se espera que la experiencia acumulada en Hellín pueda servir como modelo para la implementación de técnicas similares en otros hospitales de la región. La colaboración entre centros, el intercambio de conocimientos y la formación continua del personal son elementos clave para asegurar la sostenibilidad y el éxito de estas iniciativas. Además, la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la urología prometen ofrecer soluciones aún más eficaces y menos invasivas para el tratamiento de la litiasis renal en el futuro. La sanidad de Albacete, gracias a apuestas como esta, continua avanzando.

Escrito por admin

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


-

REDES SOCIALES

CONTACTO