AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
El fraude conocido como ‘smishing’ bancario, una forma sofisticada de phishing que utiliza mensajes SMS para engañar a las víctimas, ha experimentado un preocupante auge en Albacete en los últimos meses, dejando a un número creciente de residentes vulnerables a la pérdida total de sus fondos bancarios. Las autoridades locales y entidades financieras están alertando sobre la sofisticación creciente de estas estafas y la necesidad de una mayor concienciación ciudadana.
El ‘smishing’ se basa en la ingeniería social, donde los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas, generalmente bancos, a través de mensajes de texto. Estos mensajes suelen contener alertas falsas sobre actividad sospechosa en la cuenta, bloqueos de tarjetas o la necesidad de actualizar datos personales. El objetivo final es que la víctima haga clic en un enlace malicioso que la redirige a una página web falsificada idéntica a la de su banco. Una vez allí, se le solicita que ingrese sus credenciales bancarias, que son inmediatamente capturadas por los delincuentes.
En Albacete, el modus operandi es similar al observado a nivel nacional, pero se han detectado adaptaciones para hacer el engaño más creíble. "Hemos notado que los mensajes a menudo incluyen referencias a comercios locales o eventos recientes en Albacete, lo que aumenta la confianza de la víctima y disminuye su sospecha," explicó el Inspector Jefe de la Policía Nacional de Albacete, Juan Pérez, durante una reciente rueda de prensa.
La infografía adjunta, proporcionada por la Policía Nacional, detalla los elementos clave para entender y prevenir el ‘smishing’:
Identificación del ‘Smishing’: La infografía resalta las características comunes de los mensajes fraudulentos: errores gramaticales y ortográficos, números de teléfono desconocidos o sospechosos, y la urgencia del mensaje para presionar a la víctima a actuar rápidamente. Además, se enfatiza que los bancos legítimos nunca solicitan información sensible a través de SMS.
Medidas de Protección: La infografía proporciona una guía concisa sobre cómo protegerse del ‘smishing’:
El ‘smishing’ bancario no solo representa una amenaza para la seguridad financiera individual, sino que también erosiona la confianza en el sistema bancario y las instituciones. En Albacete, la preocupación es palpable. "Hemos recibido un número creciente de denuncias en las últimas semanas, con casos de personas que han perdido miles de euros," declaró María López, abogada especializada en delitos informáticos con despacho en Albacete. "La situación es especialmente preocupante para las personas mayores, que a menudo son blanco de estos estafadores."
El Ayuntamiento de Albacete, en colaboración con la Policía Nacional y las entidades bancarias locales, ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana para informar a la población sobre el ‘smishing’ y cómo protegerse. La campaña incluye la distribución de folletos informativos en centros cívicos, bibliotecas y mercados municipales, así como la organización de talleres informativos en colaboración con asociaciones de vecinos.
"Estamos trabajando estrechamente con las entidades bancarias para mejorar la seguridad de sus sistemas y facilitar la denuncia de fraudes," afirmó el Concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos García. "También estamos instando a los ciudadanos a denunciar cualquier intento de ‘smishing’ a la Policía Nacional, incluso si no han sido víctimas de la estafa."
La lucha contra el ‘smishing’ es un desafío continuo, ya que los estafadores adaptan constantemente sus tácticas para eludir las medidas de seguridad. Para protegerse eficazmente, es fundamental adoptar una actitud de precaución y escepticismo ante cualquier mensaje inesperado que solicite información personal o financiera.
Además de las medidas mencionadas en la infografía, se recomienda:
En conclusión, el ‘smishing’ bancario representa una amenaza real y creciente para los residentes de Albacete. La concienciación ciudadana, la adopción de medidas de seguridad y la colaboración entre las autoridades, las entidades financieras y la población son fundamentales para combatir este tipo de fraude y proteger los ahorros de los ciudadanos. La vigilancia constante y la educación continua son las mejores armas contra esta forma de cibercrimen.
Escrito por admin
-