audiotrack

Albacete

El peligro oculto en las fuentes para tu mascota

today04/07/2025

Fondo
share close

Claro, aquí tienes un artículo de noticias profundo y riguroso sobre el tema, redactado con el tono y la estructura solicitados.


El Uso de Fuentes Ornamentales como Refugio para Mascotas en Albacete: Un Debate entre el Bienestar Animal, la Salud Pública y la Convivencia Urbana

Las altas temperaturas estivales en la ciudad han intensificado una práctica bienintencionada pero peligrosa: el baño de perros en fuentes públicas. Expertos y autoridades advierten sobre los riesgos sanitarios para los animales, los problemas de higiene pública y los daños a la infraestructura municipal, instando a los propietarios a adoptar alternativas seguras.

ALBACETE – Con la llegada de las olas de calor que azotan la península, las escenas de ciudadanos buscando alivio en los espacios públicos de Albacete se han vuelto cotidianas. Sin embargo, una imagen recurrente ha abierto un profundo debate sobre los límites del uso del mobiliario urbano: la de perros siendo introducidos en las fuentes ornamentales de la ciudad para refrescarse. Lo que a primera vista parece un gesto de cuidado por parte de los dueños, esconde una serie de riesgos significativos que han llevado al Ayuntamiento de Albacete y a expertos en salud animal a emitir advertencias claras sobre esta práctica.

El fenómeno, visible en enclaves emblemáticos como el Parque Abelardo Sánchez o la Plaza del Altozano, pone de manifiesto una tensión creciente entre el deseo legítimo de proteger a las mascotas del calor extremo y la necesidad de preservar la seguridad, la salubridad y la integridad de los espacios comunes. Las autoridades municipales han lanzado una campaña de concienciación para atajar un problema que trasciende la anécdota y se adentra en los ámbitos de la salud pública, el bienestar animal y la responsabilidad cívica.


Los Peligros Invisibles del Agua Tratada

El principal argumento esgrimido por los expertos en contra de esta práctica radica en la composición del agua de las fuentes. A diferencia de lo que se podría suponer, estas no contienen agua potable corriente. «Las fuentes ornamentales operan en su mayoría con sistemas de circuito cerrado, lo que obliga a un tratamiento químico intensivo para evitar la proliferación de algas, bacterias y otros microorganismos», explica un técnico del Servicio de Mantenimiento de Infraestructuras del Ayuntamiento de Albacete.

Estos tratamientos suelen incluir productos biocidas, alguicidas y, en algunos casos, compuestos a base de cloro en concentraciones no aptas para el consumo o el contacto dérmico prolongado en animales. Según declara la Dra. Lucía Fernández, veterinaria con clínica en la ciudad y miembro del Colegio Oficial de Veterinarios de Albacete, las consecuencias para la salud de las mascotas pueden ser graves. «La ingestión de esta agua puede provocar trastornos gastrointestinales severos, como vómitos y diarreas. Además, el contacto con los químicos puede causar irritaciones en la piel, dermatitis y reacciones alérgicas, especialmente en perros con piel sensible», afirma la experta.

A estos riesgos químicos se suma un peligro físico: la posible presencia de sistemas eléctricos sumergidos para la iluminación o el bombeo del agua, que en caso de un fallo de aislamiento podrían generar descargas eléctricas fatales para un animal.

Fotografía difundida por el Ayuntamiento de Albacete como parte de su campaña de concienciación. Crédito: Ayuntamiento de Albacete.


Un Problema de Salud Pública e Integridad Estructural

Más allá del bienestar animal, el uso de las fuentes como piscinas para mascotas plantea un problema de salud pública y de gestión de infraestructuras. La introducción de animales puede contaminar el agua con parásitos, como la Giardia, o bacterias presentes en sus heces o pelaje, creando un foco de insalubridad para cualquier persona que entre en contacto con el agua, especialmente los niños.

Desde el punto de vista técnico, el Servicio de Parques y Jardines advierte que estas estructuras no están diseñadas para soportar tal uso. «El pelo de los animales obstruye los filtros y las bombas de recirculación, provocando averías costosas y obligando a paradas técnicas para su limpieza y reparación», señalan fuentes municipales. Este deterioro no solo implica un gasto público evitable, sino que también priva a los ciudadanos del disfrute de estos elementos ornamentales, que forman parte del patrimonio estético de Albacete.

La normativa vigente, recogida en la Ordenanza Municipal sobre Tenencia, Bienestar y Protección de los Animales, es clara al respecto, prohibiendo explícitamente el baño de animales en fuentes ornamentales y otros cuerpos de agua no habilitados para tal fin, estableciendo sanciones para los infractores.


Alternativas Responsables para un Verano Seguro

La campaña municipal no se limita a la prohibición, sino que se centra en la educación y en la promoción de conductas responsables. El objetivo, insisten desde el consistorio, es garantizar el bienestar de los animales sin comprometer la seguridad ni el entorno. Las alternativas propuestas, avaladas por veterinarios, son sencillas y efectivas:

  • Hidratación constante: Portar siempre una botella de agua fresca y un bebedero portátil durante los paseos.
  • Gestión de horarios: Evitar las salidas durante las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 19:00), optando por paseos a primera hora de la mañana o al atardecer.
  • Búsqueda de sombra: Planificar rutas por zonas arboladas y permitir que el animal descanse frecuentemente en la sombra.
  • Refrigeración controlada: Utilizar toallas húmedas o paños frescos para aplicar sobre el lomo, el cuello y las almohadillas de las patas, que son zonas clave para la termorregulación canina.
  • Espacios privados y habilitados: Para aquellos que dispongan de patio o terraza, una pequeña piscina hinchable infantil constituye una solución ideal y segura. Asimismo, se recuerda la existencia de áreas específicas para perros y areneros donde pueden jugar sin riesgo.

Infografía con recomendaciones para refrescar a las mascotas de forma segura.
Las autoridades proponen medidas como el uso de toallas húmedas o la hidratación constante. Crédito: Ayuntamiento de Albacete.


Hacia un Diseño Urbano Adaptado al Cambio Climático

El debate en Albacete es un microcosmos de un desafío mayor que enfrentan las ciudades en el contexto del cambio climático. El aumento de la frecuencia e intensidad de las olas de calor obliga a repensar el diseño urbano no solo para los humanos, sino también para la creciente población de animales de compañía.

Urbanistas y sociólogos sugieren que, a largo plazo, la solución podría pasar por la creación de infraestructuras específicas. «Las ciudades deben evolucionar para ser más resilientes al calor y más inclusivas con las mascotas. Esto podría traducirse en la instalación de más fuentes de agua potable para perros o incluso zonas de agua recreativas seguras para ellos, debidamente señalizadas y separadas de los elementos ornamentales», argumenta un estudio reciente del Instituto de Política Social y Urbana.

Mientras estas soluciones a gran escala se materializan, la responsabilidad recae en la colaboración ciudadana. El respeto por las normas y los espacios comunes se presenta como la herramienta más inmediata y eficaz para garantizar una convivencia armónica y segura para todos los habitantes de Albacete, ya sean de dos o de cuatro patas.

Escrito por admin

Valóralo

-

REDES SOCIALES

CONTACTO