audiotrack

Albacete

La Guardia Civil de Albacete se refuerza con 28 alumnos

today08/07/2025

Fondo
share close

Claro, aquí tienes un artículo de noticias profundo y riguroso sobre la incorporación de los nuevos guardias civiles en prácticas en Albacete, redactado con el tono y la estructura solicitados.


La Guardia Civil de Albacete incorpora a 28 agentes en prácticas para reforzar la seguridad provincial

El contingente, procedente de las academias de Baeza y Valdemoro, inicia un periodo formativo de 40 semanas que combina el servicio activo con la tutela de veteranos, clave para afrontar los retos de seguridad específicos del territorio.

ALBACETE – La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete ha recibido formalmente a un contingente de 28 guardias civiles alumnos que inician su fase de prácticas en la provincia. Este grupo, compuesto por 23 hombres y 5 mujeres, procede de dos de los centros de formación más emblemáticos del Cuerpo: la 129ª promoción de la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y la 170ª promoción del Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada», con sede en Valdemoro (Madrid). Su llegada representa no solo un refuerzo numérico para las unidades de la provincia, sino también un paso crucial en la consolidación de su formación profesional.

Los nuevos agentes fueron recibidos en un acto oficial en la sede de la Comandancia de Albacete por el Teniente Coronel Jefe, Jesús Manuel Rodrigo, quien les dio la bienvenida y les expuso las directrices fundamentales de su nuevo destino. Durante las próximas 40 semanas, estos alumnos se integrarán en diversas unidades de Seguridad Ciudadana repartidas por la geografía albaceteña, donde completarán el plan de estudios que les permitirá, una vez finalizado el periodo, obtener su nombramiento como guardias civiles profesionales.

Los 28 guardias civiles alumnos posan junto a mandos de la Comandancia de Albacete tras el acto de bienvenida.

Un Proceso de Formación Dual: Teoría y Práctica sobre el Terreno

La incorporación de estos agentes en prácticas es la culminación de un exigente proceso de selección y formación teórica. La fase que ahora comienzan es, según expertos en seguridad y formación policial, el eslabón más importante del modelo formativo de la Guardia Civil. Durante este periodo, cada alumno es asignado a un tutor, un guardia civil veterano que supervisa su evolución, le guía en los procedimientos y le ayuda a aplicar los conocimientos teóricos a la casuística real.

«Este modelo de tutorización garantiza una transferencia de conocimiento efectiva y un arraigo a los valores del Cuerpo», explica un portavoz de la Comandancia. «No se trata solo de patrullar, sino de aprender a gestionar incidentes, a interactuar con el ciudadano, a instruir diligencias y a comprender la idiosincrasia de la demarcación en la que sirven».

Los agentes realizarán las mismas funciones que un profesional, siempre bajo supervisión. Su despliegue en distintas unidades les permitirá enfrentarse a una amplia gama de situaciones, desde la vigilancia preventiva en núcleos urbanos hasta la atención de delitos en el ámbito rural, pasando por controles de tráfico y la participación en dispositivos especiales de seguridad.

El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, saluda a uno de los nuevos agentes.
El saludo institucional simboliza el inicio de la fase práctica para el nuevo contingente.

El Desafío de la Seguridad en Albacete: Un Laboratorio para Futuros Agentes

La provincia de Albacete presenta un escenario particularmente idóneo y, a la vez, desafiante para la formación de estos futuros guardias. Su estructura territorial, que combina un núcleo urbano principal con extensas zonas rurales de baja densidad de población, obliga a desarrollar un modelo de seguridad versátil.

Según datos del Ministerio del Interior, si bien las tasas de criminalidad en la provincia se mantienen en niveles contenidos en comparación con la media nacional, persisten retos específicos que requieren una atención constante. Entre ellos destacan:

  • Seguridad Rural: La protección de explotaciones agrícolas y ganaderas frente a robos de maquinaria, cosechas o cableado de cobre. La presencia visible de patrullas es un elemento disuasorio fundamental.
  • Red Viaria: La vigilancia de ejes de comunicación estratégicos como la A-31, que vertebra el sureste peninsular, y una extensa red de carreteras secundarias.
  • Reto Demográfico: Garantizar la seguridad y la sensación de proximidad en los municipios más pequeños y despoblados es una prioridad para la cohesión territorial.

El Subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha destacado en anteriores ocasiones la importancia de «dotar a la Guardia Civil de los medios humanos y materiales necesarios para que siga siendo el pilar de la vertebración y la seguridad en el mundo rural». La llegada de estos agentes en prácticas se alinea con esa estrategia, permitiendo un refuerzo temporal que puede ser decisivo en la prevención del delito.

Impacto en el Tejido Social y Proyecciones de Futuro

La asignación de estos 28 agentes a diferentes Puestos de la Guardia Civil en la provincia no solo incrementa la capacidad operativa, sino que también revitaliza las plantillas con personal joven y formado en las últimas técnicas policiales y tecnologías. Esta inyección de capital humano es vital para una institución que, como otras fuerzas de seguridad, afronta un proceso de relevo generacional.

«La llegada de los alumnos en prácticas es siempre una noticia positiva para las asociaciones agrarias», declara un representante de ASAJA Albacete. «Una mayor presencia en el campo es la mejor herramienta contra la delincuencia. Esperamos que esta incorporación se traduzca en más vigilancia y una respuesta más rápida ante cualquier incidencia».

Al finalizar su periodo de formación, estos agentes jurarán o prometerán su cargo y pasarán a ocupar su primer destino como guardias civiles profesionales. Aunque sus destinos definitivos serán asignados a nivel nacional en función de las vacantes y sus calificaciones, la experiencia adquirida en Albacete será determinante en su carrera. Muchos de ellos, tras conocer la provincia, podrían solicitarla como destino en el futuro, contribuyendo a la estabilidad de las plantillas a largo plazo.

En definitiva, la incorporación de este contingente va más allá de un simple refuerzo estacional. Es una inversión estratégica en el futuro de la Guardia Civil, un mecanismo que asegura la excelencia en la formación y garantiza que los nuevos agentes estén preparados para servir con eficacia en territorios tan diversos y exigentes como la provincia de Albacete.

Escrito por admin

Valóralo

-

REDES SOCIALES

CONTACTO