Torrijos (Toledo), 4 de noviembre de 2022.- Durante el pasado mes de octubre y este mes de noviembre, el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo una serie de sesiones informativas para explicar los detalles de la nueva Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027” con el objetivo llegar a los agricultores y ganaderos de todas las comarcas de la provincia de Toledo”.
Así, ya se han realizado jornadas informativas en los municipios de Mora, Oropesa, Ocaña, Talavera, Gálvez, Madridejos-Villacañas y Quintanar de la Orden-Corral de Almaguer a lo largo del mes de octubre. En este mes de noviembre se ha celebrado en Torrijos la última jornada informativa para agricultores y ganaderos de la zona Torrijos-Almorox.
Además, y con el objetivo de llegar a todas las comarcas agrícolas y ganaderas de esta provincia, para este mes de noviembre están previstas nuevas charlas informativas en Toledo-Illescas, Belvís de la Jara y Los Navalmorales.
Durante su intervención en la jornada de Torrijos, Fernández Clemente detalló que el componente ambiental tendrá un peso importante en la nueva PAC e indicó que se mantendrán las ayudas sectoriales y el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La. Mancha que el presidente Emiliano García-Page ya presentó en Bruselas al comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski.
En este contexto, el delegado provincial ha recordado que el presidente del Ejecutivo regional ha asegurado que “el PDR es un plan muy consensuado y que, para los próximos años, blinda la financiación para el campo en Castilla-La Mancha y para la ganadería, lo que, en el escenario de la inseguridad social, ya significa una base de certeza verdaderamente importante”.
En relación a la nueva PAC, Fernández Clemente ha valorado «el esfuerzo realizado por el Ejecutivo del presidente García-Page durante las negociaciones de la nueva PAC, que «permitirá que en este periodo 2023-2027 Castilla-La Mancha reciba 250 millones de euros más que en el periodo actual, que fue negociado por el PP” y añadió que “esta cantidad supone 50 millones de euros más cada año”.
“En este nuevo contexto en el que la PAC se enfrenta a un gran reto como es la transición ecológica, el presidente García-Page y el concejal Martínez Arroyo han conseguido una PAC para no dejar a nadie fuera, que reduzca la desigualdad entre explotaciones, que mejore el reparto entre grandes y pequeños, que promueva la participación de la mujer, que proteja a los trabajadores agrícolas y que mejore la protección del medio ambiente y la adaptación de la agricultura al cambio climático manteniendo los ingresos de las fincas”, afirmó. el delegado provincial de Agricultura.
Por otro lado, el delegado provincial ha indicado que, tal y como adelantó ayer el vicepresidente del Gobierno regional, Martínez Guijarro, hoy se publica en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha la resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería ( DOCM) que establece la flexibilidad de los denominados ‘ecoesquemas’, incluidos en la nueva PAC, que están condicionados al cumplimiento de las políticas medioambientales de la Unión Europea.
Esta resolución es fruto del acuerdo alcanzado por el Ejecutivo autonómico con las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias para flexibilizar las exigencias de estos ‘ecoesquemas’ al máximo de lo que permite la normativa europea, «de tal forma que los agricultores y ganaderos podrán acogerlos, pudiendo utilizar al máximo los fondos que la nueva PAC pondrá a disposición de la región”.
Por último, Fernández Clemente, que ha estado acompañada por el Jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial, ha agradecido la gran asistencia de agricultores y ganaderos a todas estas sesiones informativas sobre la nueva PAC y ha añadido que «estas acciones formativas son muy importante aclarar dudas y conocer los detalles, especialmente en este momento, de cara a la planificación de su actividad en sus fincas”.
You must be logged in to post a comment Login