Este lunes se informó que murió el comediante Polo Poloaquél que durante varias décadas fuera considerado como uno de los cómics más creativos e innovadores de su época, dejó este mundo físico pero, gracias a su obra deja un legado imborrable en el espectáculo mexicano.
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, nombre real de Polo Polo, murió con 78 años de edad rodeado de sus seres queridos, que le acompañaron durante toda la enfermedad que extinguió la luz del comediante mexicano para siempre.
Desde hace algunos años Polo Polo se había alejado del espectáculo público porque, debido a su edad avanzada, la facultad para hacer comedia le suponía un esfuerzo monumental, por lo que se dedicó a su familia y al cuidado de su salud pero, su cuerpo no pudo resistir más a la lucha.
¿De qué murió Polo Polo?
Paul García, hijo del comediante confirmó que su padre murió por causa natural sin embargo, trascendió en redes sociales que murió debido a demencia vascular, enfermedad que ataca las funciones cerebrales y que sufría Polo Polo a sus 78 años, que podría haber sido provocada por el daño en su cerebro por una enfermedad degenerativa.
Otras versiones señalan que el mal por el que el comediante murió, se desató debido al Alzheimer, enfermedad estrechamente relacionada con la demencia vascular. En el pasado su compañero de profesión Jo Jo Jorge Falcón reveló que Polo Polo luchaba contra esa enfermedad degenerativa.
La demencia vascular, enfermedad por la que murió el comediante Polo Polotiene síntomas tales como la desorientación, dificultad para prestar atención y concentrarse, así como capacidad reducida para organizar pensamientos o acciones y sería la causa de muerte del famoso cómic.
Pese al complejo de su enfermedad, Paul García reveló que Polo Polo murió acompañado de su familia, pues, en sus últimos días su deseo fue permanecer en su casa y no ser llevado a ninguna institución médica.
You must be logged in to post a comment Login