Albacete, 16 de enero de 2023. La concejala de Formación y Empleo, y responsable de Agenda 2030 del Ayuntamiento de Albacete, Amparo Torres, junto al secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, presentaron el proyecto Integra incluye, enmarcado en eso Plan de localización municipal para la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una acción a través de la cual el sindicato llevará a cabo un taller práctico de orientación, motivación y ayuda en la búsqueda de empleo dirigido al colectivo de personas migrantes y con discapacidad, cuyo objetivo es facilitar la inserción sociolaboral y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. y trabajadores
“Es fundamental seguir trabajando de la mano de los gremios en la búsqueda del diálogo social, que cuando es fluido permite que las sociedades avancen, como se evidencia en nuestra ciudad y en nuestro país, pues toda medida que se tome en concordancia con la agentes sociales era para el progreso de la sociedad, generando justicia social y riqueza en nuestro territorio”, ha señalado Amparo Torres, quien ha destacado que estas medidas repercuten positivamente en quienes tienen más dificultades para incorporarse al mercado laboral y hacerlo con calidad. trabajo.
Amparo Torres agradeció la colaboración y las propuestas de UGT para la puesta en marcha de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los 169 objetivos de los 17 ODS en la ciudad y en los distritos.
Además, el concejal, que detalló que el Plan de Localización Municipal de la Agenda 2030 se encuentra en la tercera fase, recordó que el Departamento de Derechos Sociales y Agenda 2030 concedió al Ayuntamiento una subvención de 45.000 euros dentro de la convocatoria de actuaciones que promuevan la Agenda 2030 en entidades locales. Entre las medidas previstas, la redacción de un Plan Municipal de Formación para la Agenda 2030, dirigido a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), “que es el grupo económico de mayor peso en el tejido empresarial local y con mayor necesidad tanto de apoyo y estímulo” se destaca en la elaboración de informes de sostenibilidad y participación en iniciativas de impacto en el marco de la Agenda 2030«.
Agentes sociales
Por su parte, el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, que agradeció al Consejo su disposición a poner en marcha la Agenda 2030, destacó el compromiso del sindicato con la Agenda en su conjunto, no solo las relacionadas con el Objetivo 8. “Trabajamos día a día con una agenda de trabajo y acción basada en la justicia social, la igualdad real entre hombres y mujeres, la sustentabilidad ambiental, la emancipación de la clase trabajadora y la consecución de la paz”, señaló.
Según explica González, “el segundo eje de este proyecto es una jornada sobre derechos y deberes en el trabajo dirigida al mismo colectivo y que pretende sensibilizar y asesorar en materia de derechos laborales para facilitar el conocimiento de los aspectos legales básicos para enfrentarse al mercado labor Así, el secretario general de UGT Albacete destacó que los sindicatos “juegan un papel muy importante en el diseño de la Agenda 2030 y en el establecimiento de determinados objetivos y metas, especialmente en la inclusión de temas relacionados con el trabajo digno, la lucha contra las desigualdades”. , la igualdad de género, la transición justa, la acción climática y la implicación de la sociedad civil”.
De esta forma, el secretario de la Unión General de Trabajadores reflexionó que el sindicato plantea una batería de medidas encaminadas a la formación de los trabajadores en activo o desempleados con el fin de informar, sensibilizar y formar en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de Albacete. En concreto y en el marco de ese Objetivo 8, el sindicato se centra en lograr el pleno empleo y el trabajo digno; en reducir el número de jóvenes sin trabajo ni educación; y en la protección de los derechos laborales y el trabajo seguro.

You must be logged in to post a comment Login