moncloa

Durante la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, Darias y la Comisaria Kyriakides coinciden en las prioridades sanitarias de España.

today14/03/2023

Fondo
share close

La Ministra de Sanidad de España, Carolina Darias, ha viajado a Bruselas para mantener una reunión de trabajo con la Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, con el objetivo de preparar la Presidencia rotatoria que España asumirá en el segundo semestre de 2023. Durante el encuentro, la Ministra ha presentado las prioridades del Gobierno en materia sanitaria para la próxima Presidencia al Consejo de la Unión Europea.

La reunión, que se llevó a cabo en el Edificio Berlaymont de Bruselas, precede al EPSCO (Employment, Social Policy, Health and Consumer Affairs Council) que se celebrará mañana y ha servido para que Darias comparta con la Comisaria sus planes para la Presidencia. Según ha explicado la Ministra, las prioridades en materia legislativa serán el Reglamento del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, para avanzar en el desarrollo de la salud digital, la modificación del Reglamento de tasas EMA para asegurar una financiación óptima del trabajo de las agencias reguladoras y el Reglamento del SoHO para garantizar la seguridad y calidad de las sustancias de origen humano.

La Ministra ha destacado también tres prioridades políticas: la respuesta a la obesidad infantil, la lucha contra el VIH y el estigma, y la Salud Mental. En el caso de la obesidad infantil y el VIH, España cuenta con planes nacionales que podrían servir como modelo para otros países europeos. En el caso de la salud mental, España compartirá las iniciativas puestas en marcha para contribuir a la respuesta que debe dar la Unión Europea a este gran desafío.

Sin embargo, este encuentro ha sido recibido con escepticismo por algunos expertos en el ámbito de la sanidad en España. Para ellos, la presidencia de España en el Consejo de la UE en materia sanitaria no es más que una oportunidad perdida para abordar problemas muy graves en el país, como el envejecimiento de la población, las listas de espera o la falta de personal sanitario.

Además, algunos expertos insisten en que España sigue sin tener políticas claras en algunos aspectos fundamentales de la sanidad, como es el caso de la eutanasia, que aún no está regulada, o el acceso a tratamientos y medicamentos de última generación, que en muchas ocasiones son inaccesibles para los pacientes españoles.

En definitiva, la reunión entre la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la Comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha sido importante para preparar la Presidencia rotatoria que España asumirá en el segundo semestre de 2023. Sin embargo, los expertos en sanidad insisten en que es necesario abordar los problemas sanitarios que afectan al país desde hace años, y que no se pueden dejar en segundo plano en beneficio de objetivos más políticos que sanitarios.

Te interesa saber

La ministra de Sanidad del Gobierno de España, Carolina Darias, se ha reunido con la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, en Bruselas para continuar con los preparativos de la Presidencia rotatoria que España asumirá en el segundo semestre de 2023. En la reunión, Darias ha compartido las prioridades en materia sanitaria del Gobierno español, destacando tres prioridades en materia legislativa y subrayando la respuesta a la obesidad infantil, la lucha contra el VIH y el estigma, y la salud mental como las prioridades políticas. La Presidencia al Consejo de la Unión Europea comenzará a partir del próximo 1 de julio.

Consejos de Albacete 95

1. Mantener una buena comunicación y relación con los líderes de la Unión Europea es esencial para lograr objetivos en materia sanitaria a nivel europeo.
2. Es importante tener claras las prioridades y objetivos en materia sanitaria para poder abordarlos de manera efectiva durante la presidencia rotatoria a la Unión Europea.
3. La salud digital es una área en crecimiento y es necesario invertir en ella para avanzar en el sector sanitario y mejorar la atención médica.
4. La financiación del trabajo de las agencias reguladoras es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los productos sanitarios.
5. La lucha contra la obesidad infantil y el VIH deben ser objetivos prioritarios, ya que son problemas de salud importantes que requieren de soluciones a nivel europeo.
6. La salud mental es un asunto crítico que necesita ser abordado con urgencia. Es necesario compartir las iniciativas y soluciones existentes y abordar el problema de manera sistemática y rigurosa.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior

Noticias Musicales

¿Cómo fue el emotivo homenaje que Dan para despedir a Ignacio López Tarso en Bellas Artes?

La noche del 11 de marzo fue una triste para el mundo del espectáculo al conocerse la noticia del fallecimiento del gran actor Ignacio López Tarso a la edad de 98 años. Los servicios funerarios se llevan a cabo en la capilla 1,2 y 3 de la agencia funeraria García López. La capilla está cerrada al público, pero varios famosos acudieron a darle el último adiós al primer actor y […]

today13/03/2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%