Albacete

PP señala a concejala del gobierno de La Roda por aspirar a plazas acordadas por ella misma

today15/03/2023

Fondo
share close

La concejala de Urbanismo del PSOE en La Roda, Ana Isabel Estarlich, fue acusada por el PP de optar a dos plazas municipales cuyas condiciones negoció ella misma. Aunque el partido socialista lo desacreditó y acusó al PP de difundir desinformación, los expertos consultados aseguraron que Estarlich podría haber incurrido en irregularidades éticas si se presenta al proceso selectivo de su propio ayuntamiento. Además, en una rueda de prensa, la concejal defendió su trayectoria como funcionaria en otras administraciones públicas.

El PSOE de La Roda defiende a su concejala de Urbanismo.

El Partido Popular de La Roda ha acusado a la concejala de Urbanismo, Ana Isabel Estarlich, del PSOE, de optar a dos plazas municipales cuyas condiciones ella misma negoció. La información ha sido desmentida por el PSOE, quien ha acusado al PP de «desinformación» y de pagar por difundir la noticia en redes sociales.

El PP ha cuestionado si es legal que Estarlich se presente a un proceso selectivo de su propio ayuntamiento, aunque han admitido que podría no ser ético. Por su parte, el PSOE ha defendido la trayectoria profesional de la concejala, quien ha trabajado como funcionaria durante 14 años en otras administraciones públicas.

En una rueda de prensa conjunta, la concejala y el portavoz del PSOE en La Roda han asegurado que la información parte de una filtración incorrecta y que en realidad se trata de una bolsa para un proceso selectivo extraordinario de consolidación de empleo que prioriza a los funcionarios interinos del ayuntamiento.

El tema ha generado polémica en la localidad y ha sido objeto de debate en redes sociales y medios locales. La situación se produce en un contexto de tensión política en La Roda, donde la oposición ha cuestionado en varias ocasiones la gestión del equipo de gobierno del PSOE.

Cinco Consejos de Albacete 95

1. Verificar la veracidad de la información antes de compartir noticias en redes sociales para evitar difundir desinformación.
2. Es importante que los políticos mantengan su ética y cumplan con los principios éticos que se esperan de ellos.
3. Todos los políticos deberían poseer una trayectoria profesional más allá de la política, para poder tomar decisiones informadas durante su mandato.
4. La transparencia es fundamental en la función pública, especialmente en el proceso de selección de plazas.
5. Es recomendable consultar a expertos en la materia antes de tomar una decisión importante para evitar cualquier situación de irregularidad.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior

Albacete

La UCE exige transparencia en el proceso de distribución: una lucha en pro del consumidor

La Unión de Consumidores (UCE) de Albacete ha alertado sobre la disparada de precios en energía y alimentación, tanto justificada como producto de la especulación. Según su presidenta, Nieves Roncero, la escalada de subida de precios en la cesta de la compra se viene arrastrando y no se vislumbra un fin a la misma. Además, la medida del Gobierno para bajar el IVA en algunos productos no está siendo efectiva […]

today15/03/2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%