Conecta con nosotros

Albacete Ciudad

El censo de trucha común aumenta en Albacete y se confirma la presencia del pez fraile en la cuenca del Segura, según el Consejo Provincial de Pesca.

El Consejo provincial de Pesca de Albacete ha informado del aumento del censo de trucha común y del descubrimiento de la presencia del pez fraile en la cuenca del Segura, una especie catalogada como vulnerable en Castilla-La Mancha. La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, ha destacado la importancia de la colaboración entre pescadores, administraciones y asociaciones conservacionistas para preservar nuestros valores piscícolas. El Consejo también ha anunciado la próxima publicación de una guía digital de peces y cangrejos en la región.

Descubren presencia del pez fraile en la cuenca del Segura.

El Consejo Provincial de Pesca de Albacete se ha reunido para informar sobre las novedades contempladas en la futura orden de vedas de Castilla-La Mancha y del censo anual de trucha común en Albacete. Según la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, el censo anual de trucha común ha aumentado en el último año, así como el de otras especies autóctonas en la zona. En la reunión también se ha dado a conocer el desarrollo del Estudio Hidrobiológico de la Cuenca del Segura, que ha detectado la presencia del pez fraile o blenio (Salaria fluviatilis), especie catalogada como vulnerable en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha y que se daba por extinguida en esta cuenca hidrográfica. Este hallazgo supone la recuperación de una de nuestras especies autóctonas cuya población estaba en regresión.

La representante de la Consejería de Desarrollo Sostenible en la provincia de Albacete ha agradecido la colaboración de todos los agentes implicados en el sector, tanto pescadores como administraciones, asociaciones conservacionistas y demás colectivos involucrados, que hacen posible el seguimiento, conservación y preservación de los valores piscícolas de la zona. Por último, el Consejo provincial de Pesca ha informado de la inminente publicación de una guía de peces y cangrejos presentes en Castilla-La Mancha, que estará accesible al público digitalmente en los próximos días a través la página web de la Junta de Comunidades.

En términos generales, la comunidad científica ha demostrado que los peces son unos seres cada vez más vulnerables debido a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, el cambio climático, la contaminación y la degradación de los ecosistemas acuáticos. La importancia de la gestión y conservación de las especies piscícolas radica en el hecho de que son una fuente de alimento crucial para muchos humanos, además de contribuir a la generación de empleo y a la economía de las zonas rurales. Por lo tanto, es necesario seguir fomentando la colaboración entre administraciones, pescadores, asociaciones conservacionistas y demás involucrados para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros.

Cinco Consejos de Albacete 95

1. Mantén siempre una actitud respetuosa con el entorno y sus especies autóctonas, ya que son una parte fundamental de nuestros ecosistemas acuáticos.
2. Infórmate de las normativas y vedas de pesca en tu región para poder disfrutar de la actividad de manera legal y sostenible.
3. Colabora en el seguimiento y conservación de nuestras especies piscícolas, participando en programas de monitoreo o formando parte de asociaciones conservacionistas y colectivos involucrados en el sector.
4. Aprovecha las herramientas y guías disponibles, como la guía de peces y cangrejos que se publicará próximamente en la página web de la Junta de Comunidades, para conocer mejor la fauna acuática de tu región.
5. Recuerda que la recuperación de especies catalogadas como vulnerables o en regresión, como el pez fraile o blenio detectado en la Cuenca del Segura, es responsabilidad de todos y requiere una gestión y conservación cuidadosa y sostenible de nuestros ecosistemas.

Advertisement Anunciate en AB85FM
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement