Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha informa sobre la nueva PAC y el primer pago a agricultores y ganaderos.

today16/03/2023

Fondo
share close

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con las jornadas informativas sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) para el período 2023-2027. La región será la primera en realizar el primer pago del anticipo del 70% de la PAC, cumpliendo con el compromiso del presidente García-Page y del consejero Martínez Arroyo. El delegado provincial de Agricultura, Ramón Sáez, ha destacado el componente medioambiental, la continuidad de las ayudas sectoriales y el PDR. Además, se ha autorizado la quema de residuos agrícolas individualizados y por motivos fitosanitarios.

Castilla-La Mancha lidera el pago del anticipo del 70% de la PAC.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha continuado con sus jornadas informativas sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027, en la provincia de Albacete. Estas jornadas tienen como objetivo informar a los agricultores y ganaderos sobre los cambios y novedades que se implementarán en la próxima PAC, en términos de ayudas y subvenciones.

Durante las jornadas realizadas en las localidades de Lezuza e Higeruela, el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, anunció que los agricultores castellanomanchegos serían los primeros en recibir el anticipo del 70% de la PAC, equivalente a 350 millones de euros. Además, Sáez ha destacado que la nueva PAC tendrá un enfoque más medioambiental, manteniendo las ayudas sectoriales y el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha.

Los encuentros con el sector agrario y ganadero continuarán en otras localidades de la provincia de Albacete, como en La Roda y Casas Ibáñez. Cabe mencionar que la región de Castilla-La Mancha recibirá 250 millones de euros más en el periodo 2023-2027 que en el periodo anterior negociado por el Partido Popular.

Por otro lado, se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) una resolución por la que se autoriza de forma excepcional e individualizada la quema de residuos agrícolas por motivos fitosanitarios. Esta autorización responde a una necesidad trasladada por el sector y está condicionada a que la quema sea individualizada y por motivos fitosanitarios, tal y como refleja la normativa.

En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo una serie de jornadas informativas sobre la nueva PAC para el periodo 2023-2027, en las que se informa a los agricultores y ganaderos de los cambios y novedades que implicará esta política. Además, se destaca que la región será la primera en recibir el anticipo del 70% de la PAC y que se mantendrán las ayudas sectoriales y el PDR de Castilla-La Mancha. Por otro lado, se ha autorizado de forma excepcional la quema de residuos agrícolas por motivos fitosanitarios.

Cinco Consejos de Albacete 95

1. Asiste a jornadas informativas sobre temas de interés para tu negocio o actividad económica. En este caso, las jornadas sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) pueden ser una excelente oportunidad para conocer de primera mano las novedades y cambios que experimentará esta política en el periodo 2023-2027.
2. Mantente al tanto de las fechas de pago de la PAC y otros programas de ayuda y subvenciones en los que puedas estar interesado/a. En este caso, recuerda que el 17 de octubre se hará el primer pago del 70% de la PAC en Castilla-La Mancha, por un total de 350 millones de euros.
3. Presta atención a los cambios medioambientales y las tendencias en materia de sostenibilidad, ya que la nueva PAC tendrá un enfoque más medioambiental que en anteriores períodos. Quizás debas adaptar tu negocio a estas nuevas exigencias y oportunidades.
4. Infórmate de las autorizaciones y permisos necesarios para realizar actividades que puedan afectar al medio ambiente, como la quema de residuos vegetales en agricultura. Si necesitas autorización, asegúrate de solicitarla de forma individualizada y por motivos fitosanitarios, según establece la normativa.
5. Negocia con las autoridades y representantes políticos de tu región para mejorar la asignación de fondos y recursos para tu sector. En el caso de Castilla-La Mancha, el esfuerzo realizado por el Gobierno regional en la negociación de la nueva PAC ha permitido que la región vaya a recibir 250 millones de euros más que en el periodo anterior.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior

Albacete

¡No te pierdas las nuevas jornadas gastronómicas de la cazuela en Albacete!

Del 16 al 19 y del 23 al 26 de marzo, arrancamos con un novedoso tour de #jornadasgastronómicas. ¡Nada más y nada menos que 4 jornadas hasta las tradicionales! Para concursar, hay que rellenar el pasaporte con 6 sellos de establecimientos diferentes que participen en las jornadas. Plazo de presentación hasta el 26 de abril de 2023. ¡A disfrutar de la #gastroexperience! ¡Disfruta de 4 jornadas culinarias en Albacete! La […]

today16/03/2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%