Pueblos De Albacete

¡Más de 25 mil tamborileros suenan en Tobarra en las XXXVI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo!

today18/03/2023

Fondo
share close

Las XXXVI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Tobarra, España. El artículo presenta el evento como una tradición cultural arraigada en España que ha evolucionado a lo largo de los siglos. El autor destaca la importancia del evento para promocionar la cultura y la unidad entre los pueblos, y la relevancia del tambor y el bombo como elementos de unión entre la gente. La estructura del artículo es clara y organizada, con encabezados y subtítulos que ayudan al lector a navegar fácilmente por el contenido.

¡Tobarra suena a tambor con más de 25 mil participantes!

La Plaza de España de Tobarra acogió las XXXVI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, evento que contó con la participación de más de 25.000 tamborileros procedentes de 22 pueblos hermanos y 5 Comunidades Autónomas. El evento fue apoyado por la Diputación de Albacete mediante un convenio extraordinario con el Ayuntamiento por valor de 50.000€.

El presidente del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo, Antonio Mesa, destacó la importancia de este evento para la promoción de la cultura y la unidad entre los pueblos. También hizo referencia al reconocimiento del tambor como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que resalta su relevancia en la tradición cultural española.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, destacó la importancia del evento para la provincia y ensalzó la fuerza de las tradiciones y el valor de la unidad en esta tierra. Además, señaló que el redoble del tambor es mucho más que un sonido y constituye la banda sonora de una parte de la cultura convertida en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La alcaldesa de la localidad, Amparo Ballesteros, destacó el esfuerzo conjunto de todos los habitantes de Tobarra para hacer posible el evento y afirmó que el evento habría sido imposible sin la colaboración de todos.

La historia del tambor y el bombo en España se remonta a la época medieval y está ligada a la religiosidad popular, con procesiones y romerías que se realizaban mediante la utilización de estos instrumentos. En muchas zonas del país, esta tradición se mantuvo durante siglos y evolucionó para convertirse en una forma de expresión cultural que se expresa de diversas formas.

En la actualidad, esta tradición pervive en numerosos pueblos y ciudades de España y es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se trata de una forma de expresión rítmica y musical que se interpreta con bombo y tambor, y que se vincula a celebraciones religiosas como la Semana Santa o a eventos festivos como las fiestas patronales.

La celebración de las jornadas ha sido una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de nuestra cultura, y para resaltar la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones. Asimismo, el evento ha demostrado la capacidad de las comunidades para unirse en torno a un objetivo común y trabajar juntas para lograrlo.

No cabe duda de que el redoble del tambor es una parte fundamental de la cultura española, y que su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es un merecido reconocimiento a su importancia y relevancia histórica y cultural.

La tradición del tambor y el bombo sigue viva en muchas regiones de España, y es importante que se siga promoviendo y apoyando para asegurar su continuidad en el futuro. Eventos como las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Tobarra son una muestra del compromiso y la dedicación de las comunidades para mantener viva esta tradición y transmitirla a las generaciones venideras.

En conclusión, la celebración de las XXXVI Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en Tobarra ha sido un gran éxito y un ejemplo de la riqueza y diversidad de la cultura española. La participación de más de 25.000 tamborileros de 22 pueblos hermanos y 5 Comunidades Autónomas ha demostrado la importancia y relevancia de esta tradición cultural en nuestro país. Además, el evento ha resaltado la importancia del tambor y el bombo como elementos de unión entre los pueblos, y ha puesto de manifiesto la importancia de promocionar y preservar la cultura popular. Esperamos que eventos como este continúen en el futuro, y que la tradición del tambor y el bombo siga viva durante muchos años más.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior

Gaming

Let Me Solo Her desafía a la comunidad de Elden Ring con una versión modificada en la que todos los enemigos son Malenia

Let Me Solo Her, uno de los jugadores más famosos de la comunidad de Elden Ring, se ha embarcado en una versión modificada del videojuego de Miyazaki en la que todos los enemigos se convierten en Malenia. Este desafío sin precedentes implica una pesadilla para los jugadores más expertos, pues hasta el enemigo más débil se convierte en La Espada de Miquella. En esta "run", Let Me Solo Her juega […]

today18/03/2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%