Albacete

Agente tutor: Un enlace entre la Policía Local y la comunidad educativa

today23/03/2023

Fondo
share close
Fotografía: Archivo

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha anunciado la creación de la figura del agente tutor en la Policía Local, con el objetivo de fortalecer la relación entre los centros educativos y las fuerzas del orden. Esta iniciativa se presentó durante el VII Encuentro Nacional de las Policías Locales (Segucity), organizado por la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) en el Palacio de Congresos.

Funciones y responsabilidades del agente tutor

El agente tutor tendrá un papel fundamental en el ámbito de la seguridad ciudadana, actuando como enlace entre las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ampas) y las direcciones de los colegios, permitiendo canalizar sus necesidades en materia de seguridad. Además, este profesional trabajará en estrecha colaboración con la comunidad educativa, contribuyendo a un entorno seguro y favorable para el desarrollo de los estudiantes.

La Policía Local de Albacete y su compromiso con la diversidad e igualdad

El Programa de Identificación Policial Eficaz (PIPE)

La Policía Local de Albacete se encuentra entre los cuatro cuerpos a nivel nacional que participan en el Programa de Identificación Policial Eficaz (PIPE), el cual busca garantizar la ausencia de discriminación o sesgo en las identificaciones y registros de personas y bienes en lugares públicos. Esta iniciativa proporciona mayor garantía y seguridad jurídica a los ciudadanos.

La lucha por la igualdad de género en la Policía Local

El alcalde Emilio Sáez también destacó el trabajo de la Policía Local en materia de igualdad de género, recordando que hace 50 años la Policía Local de Albacete fue el primer colectivo en incluir mujeres entre sus filas. Sáez abogó por continuar incrementando la presencia femenina en la fuerza policial hasta alcanzar la paridad en las plantillas.

El VII Encuentro Nacional de las Policías Locales: Un espacio de colaboración y aprendizaje

Participación y asistentes al encuentro

El VII Encuentro Nacional de las Policías Locales, primer evento de este tipo celebrado tras la pandemia, cuenta con la participación de más de 230 agentes de toda España. Además, asisten diversas autoridades civiles, militares y policiales, entre ellas el presidente nacional de Unijepol e intendente jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez; el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la concejala de Seguridad, María José López; y el director general de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, Emilio Puig.

La importancia de la colaboración entre las Policías Locales

Este encuentro promueve el intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales de las Policías Locales de todo el país, con el fin de mejorar la calidad y eficacia de su labor en la protección y seguridad de los ciudadanos. La colaboración y la formación continua son aspectos fundamentales para enfrentar los retos y desafíos actuales en materia de seguridad pública.

En resumen, la creación de la figura del agente tutor en la Policía Local de Albacete busca mejorar la relación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad educativa, permitiendo canalizar las necesidades de los colegios en materia de seguridad ciudadana. Además, el compromiso de la Policía Local en temas de diversidad e igualdad de género, así como la colaboración y el aprendizaje entre las distintas Policías Locales en el VII Encuentro Nacional de las Policías Locales, son fundamentales para afrontar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la seguridad pública.

El impacto de la pandemia en la labor policial y el reconocimiento a los profesionales

La labor de la Policía Local durante la crisis sanitaria

Durante la apertura del VII Encuentro Nacional de las Policías Locales, el alcalde Emilio Sáez agradeció el trabajo de los profesionales de la Policía Local en el difícil contexto de la pandemia. La labor policial ha sido crucial para garantizar la seguridad ciudadana, el cumplimiento de las medidas sanitarias y el apoyo a la comunidad en estos tiempos de crisis.

El papel de la Policía Local en la reconstrucción social y económica

La Policía Local, además de su labor en materia de seguridad, ha desempeñado un papel activo en la reconstrucción social y económica del país tras la pandemia. Su presencia en la vida cotidiana y el contacto permanente con los ciudadanos contribuye al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de una sociedad más segura y resiliente.

La importancia de la innovación y la adaptación en la Policía Local

La necesidad de incorporar nuevas tecnologías y enfoques en la labor policial

La Policía Local, al igual que otras instituciones, debe adaptarse a los cambios y desafíos que plantea la sociedad actual. La incorporación de nuevas tecnologías y enfoques en la labor policial es esencial para mejorar la eficacia y la calidad de su trabajo. La formación continua y el intercambio de experiencias en eventos como el VII Encuentro Nacional de las Policías Locales son fundamentales para mantenerse al día en un mundo en constante evolución.

El reto de enfrentar nuevas formas de delincuencia y violencia

La Policía Local debe estar preparada para enfrentar nuevas formas de delincuencia y violencia que emergen en la sociedad actual, como el ciberdelito, la violencia de género y la radicalización. La adaptación a estos desafíos requiere de la colaboración entre distintas instituciones y la implementación de estrategias innovadoras y eficaces en la prevención, la intervención y la persecución de estos delitos.

En definitiva, la creación de la figura del agente tutor y las iniciativas en materia de diversidad, igualdad de género y colaboración entre Policías Locales, junto con la adaptación a los desafíos actuales y futuros, son aspectos clave para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en Albacete y en toda España.

Escrito por admin

Rate it

0%