Castilla - La Mancha

Deducciones fiscales en Albacete: un respiro para el 87,8% de los contribuyentes

today25/03/2023

Fondo
share close
El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, participa en el acto de apertura del ´Salón Rico´. (Fotos: D. Esteban González // JCCM)

Alrededor de 168.000 contribuyentes de la provincia de Albacete, es decir, el 87,8% de las personas que declaran su renta, podrán beneficiarse de las deducciones fiscales implementadas por el Gobierno regional para la campaña de la renta de 2022. Susana Pastor, directora general de Tributos y Ordenación del Juego, y Enrique Sánchez, delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, han presentado la campaña institucional para difundir estas medidas tributarias que, junto a las que ya están en vigor, tendrán un impacto económico estimado de 22,4 millones de euros en Albacete.

El lema de la campaña es «Sumando beneficios fiscales» y coincidirá con la campaña de renta, del 11 de abril al 30 de junio. Tendrá presencia en los principales medios de comunicación, como televisiones, radios, prensa escrita, medios digitales y redes sociales, así como en folletos informativos distribuidos en viviendas y locales.

Ampliación de deducciones en zonas despobladas

Las nuevas deducciones están incluidas en la Ley de Medidas Administrativas, Financieras y Tributarias de Castilla-La Mancha, que contiene medidas para enfrentar el reto demográfico. Se amplía a más municipios la deducción por residencia habitual en zonas de intensa y extrema despoblación, aplicándose a zonas en riesgo de despoblación. La deducción será del 15% de la cuota íntegra autonómica en municipios de menos de 2.000 habitantes y del 10% en municipios de 2.000 a menos de 5.000 habitantes.

Nuevas deducciones para familias y estímulo a la actividad empresarial

Las medidas dirigidas a las familias incluyen la deducción por la adquisición de bienes y servicios que forman parte de la «lista de la compra» según el INE. Además, se duplica la deducción por gastos de guardería del 15 al 30%, y se incrementa la deducción existente para la adquisición de libros de texto y enseñanzas de idiomas, ampliándose a todos los niveles educativos.

Se establece una nueva deducción en la cuota íntegra del IRPF para menores de 40 años con rentas de hasta 36.000 euros, compensando el incremento del tipo de interés de los préstamos hipotecarios relacionados con la adquisición de la primera vivienda habitual. La deducción oscilará entre 100 y 150 euros, según las bases imponibles.

La norma también incluye dos medidas para incentivar la inversión empresarial: una deducción del 20%, con un límite de 4.000 euros, por la adquisición de acciones y participaciones sociales en acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital, o por inversión en entidades de economía social.

Deducciones de carácter progresivo y solidario

Susana Pastor destaca el compromiso del Gobierno regional con el bienestar económico y social de la región, al establecer desgravaciones fiscales de marcado carácter progresivo y solidario, en especial con las familias de menor capacidad económica, jóvenes, mayores y personas con discapacidad, y alineadas con la estrategia frente a la despoblación.

La directora general asegura que estas medidas se implementan sin recortar en los servicios públicos y manteniendo la responsabilidad con la estabilidad presupuestaria. Aunque la ley entró en vigor en 2023, las deducciones fiscales en el IRPF tienen efecto retroactivo a la campaña de renta de 2022.

Información y requisitos para la aplicación de deducciones

Pastor recuerda que toda la información sobre estas deducciones y los requisitos que deben cumplirse para su aplicación se pueden consultar en el portal tributario de la Junta de Comunidades. Es fundamental que los contribuyentes estén al tanto de estas medidas para poder beneficiarse de ellas en su declaración de la renta.

Impacto de las deducciones fiscales en la provincia de Albacete

Las deducciones fiscales en Albacete suponen un gran avance para la mayoría de los contribuyentes, al permitir un alivio en la carga tributaria y un mayor acceso a recursos económicos. Además, estas medidas también pueden incentivar el establecimiento de personas en zonas rurales y en riesgo de despoblación, lo que podría contribuir a frenar la pérdida de población y a revitalizar estas áreas.

En un contexto de creciente preocupación por la despoblación y el envejecimiento de la población en muchas zonas rurales de España, las deducciones fiscales y las medidas de apoyo a las familias y al sector empresarial pueden ser un impulso clave para el desarrollo económico y social en la provincia de Albacete y en la región de Castilla-La Mancha en su conjunto.

Conclusiones

La campaña institucional para difundir los beneficios fiscales en Albacete y en toda la región de Castilla-La Mancha es un esfuerzo importante para garantizar que los contribuyentes conozcan y se beneficien de estas medidas. La implementación de deducciones fiscales progresivas y solidarias, orientadas al apoyo de las familias, jóvenes, mayores y personas con discapacidad, así como al estímulo de la actividad empresarial y la inversión en zonas rurales, puede contribuir a mejorar el bienestar económico y social en la provincia de Albacete y en toda la comunidad autónoma.

Con un impacto económico estimado de 22,4 millones de euros en la provincia y una cantidad significativa de contribuyentes beneficiados, estas deducciones fiscales pueden marcar una diferencia importante en la vida de muchas personas y en el desarrollo sostenible de la región.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior


0%