Noticias

La XXVIII Cumbre Iberoamericana: Un encuentro histórico en busca de resultados concretos

today25/03/2023

Fondo
share close
l Rey, en el acto inaugural de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en la República Dominicana.

La XXVIII Cumbre Iberoamericana ha comenzado oficialmente en Santo Domingo, con la participación de once jefes de Estado y la misión de lograr «resultados concretos» en materia de sostenibilidad, seguridad alimentaria, transformación digital y arquitectura financiera. La inauguración tuvo lugar en la fortaleza colonial de Ozama, la primera estructura militar permanente de América, donde el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió a los líderes iberoamericanos junto a su esposa, la primera dama Raquel Arbaje.

Entre los asistentes al acto inaugural estuvieron el rey de España, Felipe VI, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, además de nueve presidentes de Latinoamérica y el Caribe.

Objetivos ambiciosos para una cumbre centrada en las personas

El titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el chileno Andrés Allamand, afirmó durante el acto inaugural que «esta será una cumbre dedicada a las personas y dirigida a tener resultados concretos». Allamand aseguró que la cumbre busca impactar positivamente en la calidad de vida de los iberoamericanos mediante la obtención de resultados concretos.

Se espera que de esta cumbre surjan documentos que sirvan de guías para el desarrollo de políticas públicas en temas centrales como la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Estrategia de Seguridad Alimentaria y la Carta de Principios y Derechos Digitales.

Llamado a la colaboración y la defensa de las libertades por parte del presidente Abinader

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, en su calidad de anfitrión, resaltó la importancia de fortalecer y expandir los espacios de integración como la comunidad iberoamericana y abogó por la colaboración y el trabajo conjunto para enfrentar los retos actuales. Además, Abinader enfatizó en la necesidad de mantener la defensa de la libertad y el bienestar colectivo frente a la polarización política y la insatisfacción creciente con la calidad de la gobernanza democrática.

Su Majestad el Rey en el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano

La posible participación de Nicolás Maduro y otros desafíos en la Cumbre Iberoamericana

En la ceremonia de inauguración, se anunció que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, podría participar en las sesiones plenarias de la cumbre, lo que marcaría su primera participación como jefe de Estado en una Cumbre Iberoamericana si finalmente llega a tierras dominicanas.

Además, la región enfrenta un año difícil, con proyecciones de crecimiento menores al 2% y el costo de una dieta saludable siendo el más caro del mundo (3,89 dólares diarios por persona), inaccesible para el 22,5% de la población, según Naciones Unidas. Uno de los puntos centrales de la cumbre será el acceso a financiamiento para países pobres.

Cumbre Iberoamericana: foco en la sostenibilidad, seguridad alimentaria y transformación digital

Unión en la diversidad Durante la Cumbre Iberoamericana, los líderes destacaron la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos actuales. El presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó: “Son más los lazos que nos unen, que las diferencias que nos separan”. En este sentido, la comunidad iberoamericana comparte no solo lazos lingüísticos, históricos y geográficos, sino también una visión común sobre los principales retos que enfrenta la humanidad.

Hacia una nueva arquitectura financiera Uno de los temas clave abordados durante la Cumbre fue la necesidad de repensar un sistema financiero global más justo y equitativo. Los líderes reconocieron que la inversión en un desarrollo económico verde y sostenible es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar un futuro más próspero para todos. Además, la Cumbre buscó encontrar soluciones para mejorar el acceso al financiamiento para los países en desarrollo, un aspecto esencial para impulsar el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.

Desafíos en seguridad alimentaria La situación de la seguridad alimentaria en Iberoamérica es preocupante, con un alto costo de una dieta saludable y un porcentaje significativo de la población sin acceso a ella. Durante la Cumbre, se discutió la importancia de implementar estrategias de seguridad alimentaria inclusivas y sostenibles para garantizar que todos los ciudadanos iberoamericanos tengan acceso a una alimentación adecuada. Entre los documentos que se espera surjan de la Cumbre se encuentra la Estrategia de Seguridad Alimentaria.

Transformación digital y derechos en entornos digitales La transformación digital es un fenómeno que afecta a todos los ámbitos de la vida, y los líderes iberoamericanos reconocieron la necesidad de adaptar las normativas y políticas públicas a los nuevos escenarios y contextos digitales. Por ello, se discutió la Carta de Principios y Derechos Digitales, que tiene como objetivo garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital y promover el acceso a las tecnologías de la información y comunicación para todos los ciudadanos.

Conclusión y próximos pasos La XXVIII Cumbre Iberoamericana concluyó con el compromiso de los líderes para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones concretas y tangibles a los desafíos que enfrenta la región. Se espera que la declaración conjunta firmada por los mandatarios sirva como guía para el desarrollo de políticas públicas en áreas clave como la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la transformación digital.

La próxima reunión de importancia para la región será la cita entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), prevista para el 17 y 18 de julio en Bélgica. Este encuentro será una oportunidad para continuar fortaleciendo la cooperación entre América Latina y Europa, y para buscar soluciones conjuntas a los desafíos globales.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior


0%