Albacete

Albacete se engalana con la Primavera Cultural: del 11 de abril al 18 de mayo

today28/03/2023

Fondo
share close
Albacete se engalana con la Primavera Cultural: del 11 de abril al 18 de mayo

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, ha anunciado que la ciudad se llenará de vida y color con la llegada de la Primavera Cultural, que se desarrollará entre el 11 de abril y el 18 de mayo. Esta iniciativa, que contará con la participación de artistas y compañías locales, así como foráneas, pretende acercar la cultura a todos los ciudadanos de forma gratuita, llegando a los barrios de los seis distritos de Albacete.

Acercar la cultura a todos los vecinos

El vicealcalde y concejal de Cultura, Vicente Casañ, ha destacado la colaboración entre las concejalías de Cultura y Barrios y Pedanías, que permitirá llevar interesantes propuestas culturales a los vecinos de Albacete. Casañ también ha señalado el apoyo a los conservatorios profesionales de danza, que ofrecerán actuaciones en la Plaza de la Virgen de los Llanos los días 27 y 28 de abril. Además, la Compañía Mayte Ballesteros presentará su espectáculo de danza y teatro ‘Luminiscencias’.

Cultura accesible para todos los públicos

La programación de la Primavera Cultural está pensada para todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores. Así, se ofrecerán actividades para toda la familia, como teatro infantil, espectáculos de títeres y conciertos de música al aire libre. También se han programado actividades específicas para el público adulto, como conciertos de rock, danza contemporánea y magia.

Colaboración entre instituciones para acercar la cultura a los barrios

El éxito de la Primavera Cultural de Albacete se basa en la colaboración entre las distintas instituciones y organismos involucrados. La Concejalía de Cultura y la Concejalía de Barrios y Pedanías han trabajado conjuntamente para llevar la cultura a los vecinos de los seis distritos de la ciudad, mientras que la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA) ha participado activamente en la elaboración del programa y en la promoción de las actividades.

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete en la Primavera Cultural

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete (BSMA) también tendrá un papel destacado en la Primavera Cultural, ofreciendo conciertos en diferentes barrios y pedanías. La colaboración entre el Ayuntamiento y la BSMA es un ejemplo de cómo la música y la cultura pueden llegar a todos los rincones de la ciudad y ser disfrutadas por todos sus habitantes.

Cartel Primavera Cultural: del 11 de abril al 18 de mayo

Programa de actividades destacadas

Entre las actividades más destacadas de la Primavera Cultural de Albacete, cabe mencionar el espectáculo de danza ‘YO-YO’, que tendrá lugar el martes 11 de abril en la plaza del Teatro Circo; el pasacalles ‘Ambulantes’, que recorrerá la Calle Ancha el miércoles 12 de abril; el espectáculo de circo ‘Vertumno. Siglo de Risa y Oro’, que se celebrará el jueves 13 de abril; y el teatro infantil «Gori Gori», que se llevará a cabo el viernes 14 de abril en el Barrio de Cañicas-Imaginalia.

Una celebración de la cultura en Albacete

La Primavera Cultural de Albacete es un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor para el desarrollo de la ciudad y para fomentar la convivencia entre los vecinos de Albacete. El Ayuntamiento espera que esta iniciativa, que se ha consolidado como una de las citas culturales más importantes de la ciudad, siga creciendo en las próximas ediciones y contribuya al enriquecimiento cultural y al fortalecimiento de la identidad local.

Cine al aire libre y talleres artísticos

La programación de la Primavera Cultural de Albacete también incluye sesiones de cine al aire libre en diferentes plazas y parques de la ciudad, así como talleres artísticos y de manualidades para niños y jóvenes. Estas actividades, que se desarrollarán a lo largo de todo el evento, buscan promover la creatividad y el interés por las artes entre los más pequeños.

La importancia de la cultura en la vida cotidiana

La Primavera Cultural de Albacete es un recordatorio de la importancia de la cultura en la vida cotidiana de las personas. No solo sirve como entretenimiento y diversión, sino que también contribuye a la formación y el crecimiento personal. La cultura nos permite conocernos mejor a nosotros mismos, comprender a los demás y aprender a apreciar la diversidad y la riqueza de nuestro entorno.

Un impulso al turismo y la economía local

Además de ser un evento cultural, la Primavera Cultural de Albacete también es una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local. Los espectáculos y actividades atraen a visitantes de otras ciudades y regiones, lo que supone un incremento en la ocupación hotelera y en el consumo en bares, restaurantes y comercios de la ciudad.

Un compromiso con la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Albacete también ha querido mostrar su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ello, se han establecido medidas para reducir el consumo de energía y la generación de residuos durante el evento, como la utilización de materiales reciclables en la producción de los espectáculos y la promoción del transporte público y la bicicleta para desplazarse a las diferentes actividades.

En resumen, la Primavera Cultural de Albacete es una iniciativa que busca llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad, fomentar el talento local, promover la convivencia entre los vecinos y contribuir al desarrollo turístico y económico de la ciudad. Una cita ineludible para los amantes de la cultura y para aquellos que quieran disfrutar de una amplia variedad de espectáculos y actividades gratuitas en un ambiente festivo y de convivencia.

Programa Primavera Cultural:

-Martes, 11 en la plaza del Teatro Circo, espectáculo de Danza ‘YO-YO’. Sus comportamientos y movimientos crean un diálogo entre sus cuerpos, generando así un caos ordenado, que hace referencia al movimiento de ascenso y descenso del juguete YO-YO.

-Miércoles, 12 de abril podremos disfrutar del pasacalles ‘Ambulantes’ por la Calle Ancha. ‘Ambulantes’ es una historia de circo contada recorriendo las calles.

-Jueves, 13 de abril espectáculo de circo ‘Vertumno. Siglo de Risa y Oro’. es un homenaje itinerante a los cómicos del siglo de oro y a lo que en la época se denominó “Fiesta Barroca”, donde se mezclaba, Danza, Música Y Teatro.

-Viernes, 14 de abril a las 18:30 horas, en el Barrio de Cañicas- Imaginalia – Parque de los Cuentos, un TEATRO INFANTIL Espectáculo de títeres «Gori Gori». Cía. El ball de sant Vito. Una divertida propuesta en la que aprender el sentido de la muerte y de la vida en un emocionante viaje. Humor, cachiporras, canciones, desapariciones.

-Sábado,15 de abril, a las 18:30 horas, en el Parque infantil de Franciscanos un TEATRO MUSICAL: Las Aventuras de Sam. Dr. Sapo. Un espectáculo musical dirigido a familias que cuenta las aventuras de un simpático ratón que se escapa de su caja de cartón en busca de una estrella.

-Sábado, 15 de abril, a las 12:30 horas, en la Plaza Padre Damián, en el Barrio de Parque Sur podremos disfrutar del concierto de Karmento (con su banda) y acompañamiento especial del coro que la acompañó en le Benidorm Fest, Schola Cantorum”. Concierto dentro de la nueva gira de Karmento “Alma, tierra y libertad”, con acompañamiento especial del coro que la acompañó en le Benidorm Fest, «Schola Cantorum” en la que además de cantar la canción que defendieron en Benidorm “Quiero y duelo” harían un popurrí de canciones manchegas seleccionadas especialmente para este evento.

-Sábado, 15 a las 20:00 h en el Barrio Universidad, en la Zona de las cafeterías del Campus tendremos a Carlos Segarra, Rock and Roll Club. Es un proyecto que nació en 1999 con la sana intención de recuperar canciones y artistas que le inspiraron en los comienzos de su carrera musical a Los Rebeldes. Carlos Segarra (guitarra y voz), Moisés Sorolla (batería) y Celso Sierra (bajista) forman este trío de clásicos del Rock & Roll.

Todos ellos son miembros de Los Rebeldes repasan, en este formato, canciones de ayer hoy y siempre, desde clásicos de los Rebeldes a canciones de Elvis,Chuck Berry, Buddy Holly , Creedence, Beatles o Stones, hasta música blues de John Lee Hooker o Muddy Waters aparecen como brillantes destellos de sus profundas raíces en la música americana de los años 40, 50 y 60.

-Domingo, 16 de abril, a las 12:30 horas, en el Barrio Carretas-Huerta de Marzo en la Plaza de los Depósitos del Sol, tendremos magia de la mano de las “Parábolas Mágicas” de Juanma García y por la tarde, a las 18:30 horas, este mismo espectáculo en El Salobral.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior


0%