AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
La Diputación de Albacete se unió a la Fundación del Toro de Lidia para rendir tributo a Sebastián Cortés, figura clave en la tauromaquia local y nacional, destacando su influencia tanto en el ruedo como en la formación de nuevas generaciones de toreros.
Albacete, España – En un acto solemne y emotivo, la Diputación de Albacete, junto con el Capítulo de Albacete de la Fundación del Toro de Lidia, conmemoró el 50 aniversario de la alternativa de Sebastián Cortés, reconocido maestro taurino cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la cultura y la identidad de la provincia. El evento, celebrado en la capital albaceteña, congregó a representantes de la administración pública, figuras destacadas del mundo taurino, alumnos y admiradores del maestro, consolidando la importancia de Cortés como un referente en la formación y la preservación de las tradiciones taurinas.
El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, encabezó el homenaje, reivindicando la figura de Sebastián Cortés como «un maestro en el sentido más amplio de la palabra». Cabañero, acompañado por el diputado del Área Social, José González Martínez, participó activamente en el acto organizado por la Fundación del Toro de Lidia, liderada en Albacete por Antonio Martínez.
«Sebastián Cortés no solo ha sido un torero excepcional, sino también un guía, un mentor para innumerables jóvenes que han encontrado en la Escuela Taurina de Albacete un camino hacia el profesionalismo y, sobre todo, hacia el crecimiento personal», declaró Cabañero durante su intervención. «Su dedicación y pasión por la tauromaquia, unidas a su profundo sentido de la responsabilidad social, lo convierten en un ejemplo a seguir para todos nosotros.»
Durante el homenaje, se destacó la singularidad del estilo de Sebastián Cortés en el ruedo, una combinación magistral de «pellizco gitano y temple» que lo convirtió en un torero apreciado por aficionados de todo el país. Su técnica depurada, su valentía y su capacidad para conectar con el público lo distinguieron como una figura relevante en el panorama taurino español.
Pero más allá de sus logros en el ruedo, la contribución más significativa de Sebastián Cortés radica en su labor al frente de la Escuela Taurina de Albacete. Durante más de tres décadas, el maestro ha dedicado su vida a la formación de jóvenes toreros, inculcándoles no solo las habilidades técnicas necesarias para enfrentarse al toro, sino también los valores éticos y morales que deben regir la vida de un profesional.
La Escuela Taurina de Albacete, bajo la dirección de Sebastián Cortés, se ha consolidado como uno de los centros de formación taurina más prestigiosos de España. Por sus aulas han pasado numerosos jóvenes que, gracias a la guía del maestro, han logrado destacar en el mundo del toro.
«La Escuela Taurina de Albacete no es solo un lugar donde se aprende a torear; es un espacio de aprendizaje integral, donde los jóvenes se forman como personas, adquieren valores como el respeto, la disciplina y el compañerismo», explicó Antonio Martínez, responsable del Capítulo de Albacete de la Fundación del Toro de Lidia. «Sebastián Cortés ha sabido crear un ambiente de confianza y exigencia que permite a los alumnos desarrollar todo su potencial.»
Según datos de la propia escuela, más del 70% de los alumnos que han pasado por la Escuela Taurina de Albacete han logrado debutar con picadores, y un porcentaje significativo ha llegado a tomar la alternativa y a destacar en las principales ferias taurinas del país. Pero, más allá de los resultados profesionales, la Escuela Taurina de Albacete se enorgullece de formar «mejores toreros y mejores personas», como destacó el presidente de la Diputación, Santi Cabañero.
En el discurso de clausura del homenaje, el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, expresó el profundo agradecimiento de la provincia a Sebastián Cortés por su aportación a la cultura y a la memoria taurina de la tierra. Además, destacó su contribución al presente y al futuro de la tauromaquia desde la Escuela Taurina de Albacete.
«Sebastián Cortés es un gran ejemplo para todos nosotros», afirmó Cabañero. «Su trayectoria, su dedicación y su compromiso con la formación de jóvenes toreros lo convierten en un referente imprescindible para entender la tauromaquia en Albacete.»
El acto concluyó con una calurosa ovación y la entrega de una placa conmemorativa a Sebastián Cortés, en reconocimiento a su dilatada trayectoria y a su inestimable contribución a la cultura taurina de Albacete. El homenaje sirvió como un recordatorio de la importancia de preservar y promover las tradiciones taurinas, así como de reconocer el trabajo de aquellos que, como Sebastián Cortés, dedican su vida a transmitir su pasión y su conocimiento a las nuevas generaciones.
Fuentes:
Escrito por admin
-