audiotrack

Albacete

San Ginés y Adapei: ¡Subcampeones de España con 25 medallas!

today22/06/2025 1

Fondo
share close

El C.D. San Ginés y Adapei: Un Ejemplo de Superación Deportiva en Albacete Conquista el Subcampeonato Nacional

Chiclana de la Frontera, Cádiz – El Club Deportivo San Ginés y Adapei, una institución deportiva arraigada en la provincia de Albacete y comprometida con la inclusión, ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al obtener el subcampeonato nacional por equipos en tres categorías (masculino, femenino y conjunto) en el Campeonato de España de Atletismo organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI). La competición, celebrada este fin de semana en Chiclana de la Frontera, consolidó la posición del club como un referente en el deporte inclusivo a nivel nacional.

Un Palmarés Impresionante: 25 Medallas que Resuenan en Albacete

La delegación del C.D. San Ginés y Adapei regresó a Albacete con un total de 25 medallas, distribuidas en 8 oros, 8 platas y 9 bronces. Este logro no solo representa un éxito deportivo para los atletas, sino también un motivo de orgullo para toda la provincia, que ha seguido de cerca la evolución y los logros del club a lo largo de los años.

Daniel Sancha Cañadas, responsable de Deportes de la Diputación de Albacete, expresó su admiración por el equipo: «El C.D. San Ginés y Adapei es un ejemplo de superación, esfuerzo y dedicación. Cada uno de sus triunfos es un reflejo del trabajo constante de sus atletas y entrenadores, y de su compromiso con la inclusión. Desde la Diputación de Albacete, les enviamos nuestra más sincera enhorabuena y reafirmamos nuestro apoyo a su labor».

Deporte Inclusivo: Un Modelo a Seguir en Castilla-La Mancha

El C.D. San Ginés y Adapei se ha consolidado como un referente en el ámbito del deporte inclusivo, promoviendo la participación de personas con discapacidad intelectual en diversas disciplinas deportivas. Su filosofía se centra en el desarrollo integral de los atletas, fomentando su autonomía, autoestima y bienestar social a través del deporte.

La Importancia del Apoyo Institucional

El éxito del C.D. San Ginés y Adapei no sería posible sin el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas, entre las que destacan la Diputación de Albacete y ASPRONA Albacete. Estas entidades han demostrado un compromiso firme con el deporte inclusivo, proporcionando los recursos necesarios para que el club pueda desarrollar sus actividades y alcanzar sus objetivos.

Según datos proporcionados por ASPRONA Albacete, el C.D. San Ginés y Adapei atiende a más de 50 atletas con discapacidad intelectual en la provincia, ofreciéndoles la oportunidad de practicar deporte en un entorno seguro y estimulante.

Retos y Perspectivas de Futuro

A pesar de los logros alcanzados, el C.D. San Ginés y Adapei enfrenta diversos retos en su camino hacia la consolidación como un club deportivo de élite. La falta de financiación, la escasez de instalaciones deportivas adaptadas y la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del deporte inclusivo son algunos de los desafíos que el club debe superar.

No obstante, el C.D. San Ginés y Adapei se muestra optimista de cara al futuro, confiando en el apoyo de las instituciones y en el talento y la dedicación de sus atletas para seguir cosechando éxitos y llevando el nombre de Albacete a lo más alto.

Santi Cabañero, Presidente de la Diputación de Albacete, ha manifestado en reiteradas ocasiones su compromiso con el fomento del deporte inclusivo: «Desde la Diputación, estamos convencidos de que el deporte es una herramienta fundamental para la inclusión social y el desarrollo personal. Seguiremos apoyando al C.D. San Ginés y Adapei en su labor, para que puedan seguir brindando oportunidades a las personas con discapacidad intelectual en nuestra provincia».

Conclusión: Un Legado de Inspiración y Superación

La trayectoria del C.D. San Ginés y Adapei es un ejemplo de inspiración y superación para toda la sociedad. Sus logros deportivos demuestran que la discapacidad no es una barrera para alcanzar el éxito, y que con esfuerzo, dedicación y el apoyo adecuado, cualquier persona puede lograr sus sueños.

El subcampeonato nacional obtenido en Chiclana de la Frontera es un nuevo capítulo en la historia de este club albaceteño, que sigue escribiendo páginas de gloria en el deporte inclusivo español. Un legado que sin duda inspirará a futuras generaciones de atletas con discapacidad intelectual.

Créditos: Información obtenida de la página de Facebook de la Diputación de Albacete y declaraciones oficiales de ASPRONA Albacete.

Escrito por admin

Valóralo

-

REDES SOCIALES

CONTACTO