AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
La provincia de Albacete ha conmemorado el Día Nacional de las Vías Verdes con un evento que ha superado todas las expectativas. Desde el primer día, todas las plazas disponibles para la actividad a lo largo del tramo de la Vía Verde Sierra de Alcaraz, integrado en la Vía Verde del Renacimiento, fueron reservadas, evidenciando el creciente interés por el turismo rural sostenible y la valorización del patrimonio local. La jornada, organizada por la Diputación de Albacete (#Dipualba), se caracterizó por una cuidada combinación de cultura, naturaleza y convivencia, consolidándose como un ejemplo a seguir en el desarrollo turístico de la región.
La propuesta, meticulosamente diseñada, ofreció una experiencia completa a los participantes, integrando diversos elementos que resaltan la riqueza histórica, cultural y natural de la zona. La jornada se articuló en torno a tres pilares fundamentales:
El inicio de la celebración tuvo lugar en la localidad de Villapalacios, donde los asistentes disfrutaron de una visita guiada a cargo de José Ángel Montañés. El experto local no solo compartió datos históricos relevantes sobre la región, sino que también preparó una recreación histórica que transportó a los participantes a épocas pasadas. El punto culminante de esta primera etapa fue la oportunidad de participar en el tradicional "juego de la taza", una costumbre arraigada en la identidad local.
Tras la inmersión histórica en Villapalacios, los participantes se embarcaron en una ruta senderista que les condujo hasta Reolid. Este tramo del recorrido permitió a los caminantes conectar de manera directa con el entorno natural de la Vía Verde Sierra de Alcaraz, apreciando la belleza paisajística y la biodiversidad de la zona. La Vía Verde, construida sobre el antiguo trazado ferroviario, ofrece un camino accesible y seguro para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
La jornada concluyó en la localidad de Salobre, donde los participantes disfrutaron de una cena animada por el grupo folklórico ‘Ronda Algazara’. La música y el baile tradicional crearon un ambiente festivo y de camaradería, reforzando el sentido de comunidad y la conexión con las raíces culturales de Albacete. La gastronomía local, con productos típicos de la región, complementó la experiencia sensorial, ofreciendo un sabor auténtico de la tierra.
La iniciativa de la Diputación de Albacete se enmarca en una estrategia más amplia para promover el turismo rural sostenible en la provincia, aprovechando el potencial de las Vías Verdes como corredores ecológicos y culturales. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las Vías Verdes en España generan un impacto económico significativo en las zonas rurales, contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo de actividades turísticas complementarias.
Yolanda Ballesteros, diputada responsable de la Vía Verde, destacó la importancia de conectar historia, paisaje y oportunidades desde lo local para construir un turismo rural sostenible y con alma. En declaraciones a este medio, Ballesteros afirmó: “Estamos convencidos de que el futuro del turismo en Albacete pasa por la valorización de nuestro patrimonio natural y cultural, ofreciendo experiencias auténticas que permitan a los visitantes conectar con la esencia de nuestra tierra. La Vía Verde Sierra de Alcaraz es un ejemplo claro de cómo podemos generar desarrollo económico y social de manera sostenible, respetando el medio ambiente y promoviendo el bienestar de nuestras comunidades locales”.
El proyecto de la Vía Verde del Renacimiento, en particular, busca no solo revitalizar antiguas infraestructuras ferroviarias, sino también crear una red de recursos turísticos que pongan en valor el patrimonio histórico y artístico de la comarca, impulsando la economía local y generando oportunidades de empleo para los jóvenes. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ha invertido en la mejora de las infraestructuras y la promoción turística de la zona.
El éxito de la celebración del Día Nacional de las Vías Verdes en Albacete demuestra el potencial del turismo rural sostenible como motor de desarrollo económico y social en las zonas rurales. La iniciativa de la Diputación de Albacete, al combinar cultura, naturaleza y convivencia en una experiencia única, se consolida como un modelo a seguir para otras regiones que buscan promover un turismo responsable y comprometido con la valorización del patrimonio local. La alta demanda de participación, con plazas completas desde el primer día, es un claro indicador del creciente interés por este tipo de propuestas, que ofrecen una alternativa al turismo masificado y contribuyen a la conservación del medio ambiente y la promoción de la cultura local.
En conclusión, la jornada celebrada en la Vía Verde Sierra de Alcaraz no solo fue un éxito en términos de participación y satisfacción de los asistentes, sino que también representa un paso importante en la consolidación de Albacete como destino turístico de calidad, comprometido con la sostenibilidad y la valorización de su patrimonio. La apuesta por un turismo rural con alma, que conecta historia, paisaje y oportunidades, es una estrategia que promete generar beneficios a largo plazo para las comunidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la provincia.
Escrito por admin
Your weekly go-to show for the ultimate chart rundown! Join us every week as we count down the top 10 songs taking over the airwaves. We’ll dive into the stories behind the hits and play your favorites along the way.
closeDie With A Smile Lady Gaga & Bruno Mars
Sweater Weather The Neighbourhood
-