audiotrack

Albacete

Ruidera blinda su seguridad para el verano

today30/06/2025

Fondo
share close

Refuerzo de Seguridad en las Lagunas de Ruidera: Un Dispositivo Clave para el Turismo y la Conservación en Albacete y Ciudad Real

La temporada estival trae consigo un incremento sustancial de visitantes al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un enclave de incalculable valor ecológico y turístico compartido entre las provincias de Albacete y Ciudad Real. Ante este desafío, la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, liderada por Milagros Tolón, ha presentado un dispositivo de seguridad que se extenderá desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes, preservar el entorno natural y regular el flujo de tráfico en los días de máxima afluencia. Este despliegue, coordinado por la Guardia Civil, reviste una importancia crucial para la sostenibilidad del turismo en la zona y la protección de su biodiversidad.

Un Dispositivo Integral para la Seguridad y la Sostenibilidad

El dispositivo de seguridad, que operará las 24 horas del día, los siete días de la semana, involucra a diversas unidades especializadas de la Guardia Civil, tanto de Albacete como de Ciudad Real. La magnitud del reto es considerable: se espera una afluencia promedio de 15.000 personas en días laborales, cifra que puede superar las 20.000 durante fines de semana y puentes festivos. La seguridad de los visitantes y la preservación del parque natural dependen, en gran medida, de la eficacia y la coordinación de este operativo.

Según declaró Milagros Tolón durante la presentación del dispositivo: «Este dispositivo coordinado por la Guardia Civil es muy importante, ya que se espera una afluencia de unas 15.000 personas durante los días laborales y más de 20.000 personas los puentes y fines de semana… Los principales objetivos son garantizar la seguridad, mantener el orden, ordenar el tráfico en los días de mayor afluencia y prevenir delitos medioambientales como incendios, vertidos…». Esta declaración subraya la multifacética naturaleza del desafío, que exige una respuesta integral y coordinada.

Componentes Clave del Dispositivo de Seguridad

La Guardia Civil movilizará diversas unidades especializadas para cubrir todas las facetas de la seguridad y la protección del Parque Natural:

  • Seguridad Ciudadana: Patrullaje ostensible para disuadir la comisión de delitos y atender a las necesidades de los ciudadanos.
  • SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza): Vigilancia ambiental para prevenir y detectar infracciones contra el medio ambiente, como vertidos ilegales, incendios forestales y alteraciones del ecosistema.
  • Policía Judicial: Investigación de delitos y faltas que puedan ocurrir en la zona.
  • Información: Recopilación y análisis de información relevante para la seguridad y la prevención de delitos.
  • Equipos PEGASO (Policía Especialistas en Gestión Aeronáutica y Seguridad Operacional): Utilización de drones para la vigilancia aérea y la detección de actividades ilícitas.
  • GATI (Grupo de Apoyo Tecnología de la Información): Soporte técnico y tecnológico para las comunicaciones y la gestión de la información.
  • OPC (Oficina Periférica de Información): Atención al ciudadano y recogida de denuncias.
  • Subsector de Tráfico: Regulación del tráfico y control del cumplimiento de las normas de circulación, especialmente en los días de mayor afluencia.
  • GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas): Intervención en situaciones de emergencia en el agua, como rescates y búsqueda de personas desaparecidas.
  • Escuadrón de Caballería: Presencia disuasoria y apoyo en el control de multitudes durante los fines de semana de mayor afluencia.

Vista panorámica de las Lagunas de Ruidera. (Fuente: Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)

El Papel Fundamental de Albacete en la Protección de Ruidera

Si bien las Lagunas de Ruidera se extienden por territorio de Ciudad Real y Albacete, la presencia de Albacete, y en concreto el municipio de Ossa de Montiel, es de suma importancia. La colaboración entre las comandancias de la Guardia Civil de ambas provincias es un factor crucial para el éxito del dispositivo. El coronel Jesús Manuel Rodrigo, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Albacete, ha destacado la importancia de la coordinación y el intercambio de información entre las diferentes unidades para garantizar la seguridad en todo el Parque Natural. Además, la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete, con David Broceño a la cabeza, juega un papel esencial en la coordinación con los ayuntamientos de la zona y la gestión de los recursos necesarios para el dispositivo.

El impacto del turismo en Ossa de Montiel es significativo para la economía local. Por lo tanto, la protección de las Lagunas de Ruidera no es solo una cuestión medioambiental, sino también económica y social. Según datos del Ayuntamiento de Ossa de Montiel, el turismo representa un porcentaje considerable del PIB local, generando empleo y actividad económica en el sector de la hostelería, la restauración y el comercio.

Desafíos y Oportunidades para el Futuro

El incremento constante del turismo en las Lagunas de Ruidera plantea desafíos significativos en términos de gestión de residuos, control del acceso y preservación del entorno natural. Es fundamental implementar medidas que permitan un desarrollo turístico sostenible, minimizando el impacto ambiental y garantizando la calidad de la experiencia para los visitantes.

La inversión en infraestructuras, como la mejora de los accesos, la creación de aparcamientos disuasorios y la instalación de sistemas de gestión de residuos eficientes, es crucial para garantizar la sostenibilidad del turismo en la zona. Además, es importante fomentar la concienciación ambiental entre los visitantes, promoviendo prácticas responsables y respetuosas con el entorno natural. El reciente anuncio de la Delegación del Gobierno refleja un compromiso con la seguridad y el orden, pero el éxito a largo plazo dependerá de una estrategia integral que abarque la sostenibilidad, la educación ambiental y la colaboración entre las administraciones públicas y el sector privado.

Llamamiento a la Responsabilidad y el Respeto

En el marco de la presentación del dispositivo, Milagros Tolón hizo un llamamiento a la responsabilidad de los visitantes: «Igual que pido la máxima precaución para disfrutar con total seguridad», subrayando la importancia del respeto hacia los demás usuarios y el entorno natural. Este llamamiento es fundamental para garantizar que las Lagunas de Ruidera sigan siendo un espacio de disfrute y recreo para todos, al tiempo que se preserva su incalculable valor ecológico y paisajístico.

El futuro de las Lagunas de Ruidera depende de la colaboración y la responsabilidad de todos: las administraciones públicas, los agentes turísticos, los residentes locales y los visitantes. Solo trabajando juntos se podrá garantizar la sostenibilidad de este valioso patrimonio natural para las generaciones venideras.

Escrito por admin

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


-

REDES SOCIALES

CONTACTO