AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
El esperado proyecto, paralizado durante años, recibe una nueva inversión de 162.500 € + IVA para su finalización, prometiendo un espacio multifuncional para los residentes y una revitalización de la zona.
Albacete, — Tras años de espera y cierta incertidumbre, el Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia vuelve a ser una realidad tangible. El concejal de Obras Públicas, Julián Garijo, anunció la inminente aprobación del nuevo proyecto técnico para finalizar la construcción, un hito que marca un punto de inflexión en el desarrollo social y comunitario del barrio. Con una inversión de 162.500 € más IVA y un plazo de ejecución estimado en cuatro meses, se espera que el centro abra sus puertas en el futuro cercano, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades para los residentes.
El Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia, concebido como un catalizador para la participación ciudadana y la cohesión social, ha sufrido múltiples contratiempos que han retrasado su finalización. El proyecto original, planteado hace varios años, se vio afectado por problemas técnicos y presupuestarios, quedando estancado y generando frustración entre los vecinos. La reanudación de las obras responde a una demanda ciudadana persistente y refleja el compromiso del Ayuntamiento de Albacete con el desarrollo equilibrado de todos los barrios de la ciudad.
"La puesta en marcha de este centro es una prioridad para el equipo de gobierno," declaró el concejal Garijo en una reciente rueda de prensa. "Entendemos la importancia de contar con infraestructuras que fomenten la convivencia, el aprendizaje y el desarrollo personal de nuestros ciudadanos. Cañicas-Imaginalia es un barrio en constante crecimiento, y este centro sociocomunitario es fundamental para satisfacer sus necesidades."
El nuevo proyecto técnico contempla una serie de mejoras significativas con respecto al diseño original. Se han incorporado modificaciones en los revestimientos, la pintura y la urbanización exterior, así como la instalación de carpintería de alta calidad y un moderno sistema de control de accesos. Una de las novedades más destacadas es la inclusión de un punto de recarga para vehículos eléctricos, un gesto que subraya el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la promoción de la movilidad limpia.
El Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia ha sido diseñado para albergar una amplia variedad de actividades y servicios, dirigidos a diferentes grupos de edad y con intereses diversos. Entre sus espacios más destacados se encuentran:
Con casi 900 metros cuadrados edificados y 540 metros cuadrados adicionales destinados a patio y aparcamientos, el Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia se erige como una infraestructura clave para dinamizar el barrio y fomentar la participación vecinal.
La puesta en marcha del Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia tendrá un impacto significativo en la vida social y económica del barrio. Además de ofrecer una amplia gama de servicios y actividades para los residentes, el centro generará empleo y dinamizará el comercio local. Se espera que la presencia de trabajadores de Acción Social y la afluencia de usuarios al centro impulsen la actividad económica en la zona, beneficiando a los negocios y comercios de proximidad.
"Este centro no es solo un edificio, es un símbolo de esperanza y un motor para el desarrollo de nuestro barrio," afirmó María López, presidenta de la Asociación de Vecinos de Cañicas-Imaginalia. "Hemos luchado mucho para que este proyecto se haga realidad, y estamos convencidos de que transformará la vida de nuestros vecinos."
Si bien la reanudación de las obras del Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia es una excelente noticia, es importante tener en cuenta los desafíos que aún quedan por superar. La gestión eficiente del centro y la participación activa de los ciudadanos son fundamentales para garantizar su éxito a largo plazo.
El Ayuntamiento de Albacete deberá establecer un modelo de gestión transparente y participativo, que involucre a los vecinos, las asociaciones y los profesionales del sector social y cultural en la toma de decisiones. Además, será necesario garantizar la sostenibilidad económica del centro, buscando fuentes de financiación alternativas y optimizando los recursos disponibles.
La participación ciudadana es otro factor clave para el éxito del Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia. Los vecinos deben sentirse partícipes del proyecto, proponiendo actividades, colaborando en la gestión y velando por el buen funcionamiento del centro. Solo así se podrá crear un espacio verdaderamente comunitario, donde todos se sientan bienvenidos y puedan desarrollar su potencial.
En resumen, la reanudación de las obras del Centro Sociocultural de Cañicas-Imaginalia representa un paso importante en el desarrollo social y comunitario de Albacete. Con una inversión significativa y un diseño innovador, se espera que el centro se convierta en un referente para la participación ciudadana y la dinamización del barrio, mejorando la calidad de vida de sus residentes y contribuyendo al desarrollo sostenible de la ciudad. El futuro del centro, sin embargo, dependerá de la eficiencia de su gestión y de la activa participación de la comunidad local. El Ayuntamiento y los vecinos tienen ahora la responsabilidad compartida de hacer realidad el potencial de este esperado proyecto.
Escrito por admin
Get ready to check your vibes! This show is all about the songs that are setting the mood and making waves in the commercial music scene. From feel-good tracks to emotional ballads, we play it all—plus, listener shoutouts and requests.
closeDie With A Smile Lady Gaga & Bruno Mars
Sweater Weather The Neighbourhood
-