AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
Claro, aquí tienes el artículo de noticias elaborado con la profundidad, el rigor y el estilo periodístico solicitados, emulando la calidad de medios como El País o The New York Times.
Albacete – En una clara demostración de la creciente colaboración interinstitucional como herramienta para el desarrollo territorial, el municipio de Fuensanta se convirtió recientemente en el epicentro de una destacada iniciativa cultural. El claustro del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, un espacio de notable valor patrimonial, acogió un concierto de la Big Band de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El evento, que congregó a un numeroso público, se enmarca dentro del «Proyecto Marcela», un programa estratégico diseñado por la UCLM para extender su oferta cultural a las zonas rurales de la región.
La velada contó con la presencia de figuras clave en la política provincial y académica: el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el rector de la UCLM, Julián Garde; y el alcalde de la localidad, José Manuel Núñez. Su asistencia conjunta subraya el carácter estratégico de una colaboración que busca utilizar la cultura como un motor para la cohesión social y la dinamización de las comarcas con menor densidad de población.
El «Proyecto Marcela» representa una evolución en el rol social de la universidad pública. Lejos de concebirse como una institución confinada a sus campus en las capitales, la UCLM, bajo el rectorado de Garde, ha intensificado su misión de «pisar el territorio», en palabras del presidente Cabañero. Esta estrategia no es meramente simbólica; responde a un análisis profundo de las necesidades de una región como Castilla-La Mancha, marcada por el reto demográfico.
Al llevar producciones de la calidad de la Big Band Universitaria a municipios como Fuensanta, se ataca directamente la brecha de acceso a la cultura. Tradicionalmente, este tipo de eventos se concentraban en los grandes núcleos urbanos, obligando a los residentes de zonas rurales a desplazarse o, más comúnmente, a renunciar a ellos. La democratización de la cultura se convierte así en una política activa que busca garantizar que la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia, pueda disfrutar de un capital cultural enriquecedor. Esta política se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y las directrices europeas para la revitalización de las zonas rurales.
El éxito de la velada en Fuensanta no puede entenderse sin la confluencia de voluntades y recursos de las tres administraciones implicadas. La Universidad de Castilla-La Mancha aporta el contenido y el talento artístico, fruto de su labor formativa y de extensión universitaria. El Ayuntamiento de Fuensanta, por su parte, ejerce como anfitrión, facilitando la logística y movilizando a la comunidad local.
En este engranaje, la Diputación de Albacete juega un papel fundamental como ente vertebrador. La institución provincial, presidida por Santiago Cabañero, ha hecho de la lucha contra la despoblación y la promoción de la igualdad de oportunidades sus ejes de gobierno. Durante el evento, Cabañero agradeció a la UCLM su compromiso y destacó la coincidencia de objetivos. «Gracias a la UCLM por salir de las aulas y pisar el territorio», afirmó. «Gracias por interpretar con la partitura que mueve a la Diputación de Albacete: la de la igualdad de oportunidades, se viva donde se viva».
Esta declaración, despojada de su contexto protocolario, revela una filosofía de gobernanza: la de entender que las inversiones en cultura en el medio rural no son un gasto, sino una inversión estratégica con retornos sociales, económicos y demográficos a medio y largo plazo.
La elección del claustro del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios como escenario no fue casual. Esta decisión añade una capa de significado al evento, fusionando la creación cultural contemporánea con la preservación y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la provincia. Utilizar estos espacios para actividades culturales no solo les otorga una nueva vida y visibilidad, sino que también refuerza la identidad local y genera un atractivo turístico diferenciado.
La respuesta del público, que llenó por completo el aforo, valida este enfoque. El éxito de la convocatoria demuestra la existencia de una demanda latente de actividades culturales de calidad en el entorno rural y la capacidad de estas para generar cohesión comunitaria y orgullo local.
El concierto en Fuensanta se erige como un modelo de actuación exportable a otras comarcas de la provincia y la región. Esta colaboración tripartita (universidad, diputación, ayuntamiento) presenta un esquema de trabajo eficiente que podría sistematizarse para crear un circuito cultural estable en el medio rural de Albacete.
A nivel macro, esta iniciativa se inscribe en un contexto más amplio de políticas públicas destinadas a afrontar el fenómeno conocido como la «España Vaciada». Si bien la cultura por sí sola no puede revertir décadas de tendencias demográficas, sí constituye un pilar esencial en cualquier estrategia integral. Eventos como este mejoran la calidad de vida, fomentan el arraigo de la población joven, atraen a nuevos residentes y contribuyen a diversificar la economía local más allá del sector primario.
El compromiso explícito de la UCLM y la Diputación de Albacete sugiere que este tipo de actuaciones no serán hechos aislados, sino parte de una política sostenida en el tiempo. El reto futuro será consolidar estos programas, dotarlos de una financiación estable y medir su impacto real en indicadores sociales y económicos, para así seguir afinando una «partitura» que, como se demostró en Fuensanta, resuena con fuerza en los pueblos de Albacete.
Escrito por admin
Your weekly go-to show for the ultimate chart rundown! Join us every week as we count down the top 10 songs taking over the airwaves. We’ll dive into the stories behind the hits and play your favorites along the way.
closeDie With A Smile Lady Gaga & Bruno Mars
Sweater Weather The Neighbourhood
-