AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
Claro, aquí tienes un artículo de noticias profundo y riguroso, redactado con el tono y la estructura de un medio de comunicación de referencia como El País o The New York Times, basándose en la información proporcionada.
Tarazona de la Mancha, Albacete – La emblemática Plaza Mayor de Tarazona de la Mancha ha sido el escenario de clausura del Campeonato de España de Ciclismo en Edad Escolar, un evento que durante tres intensas jornadas ha posicionado a la provincia de Albacete en el epicentro del ciclismo de base nacional. Con la participación de más de 600 jóvenes deportistas de categorías infantil y cadete, la competición ha concluido este fin de semana no solo con la coronación de las nuevas promesas del ciclismo español, sino también con la validación de un modelo de gestión que busca transformar los eventos deportivos en catalizadores de desarrollo económico y social para el territorio.
La organización, calificada como «ejemplar» por diversas autoridades, ha sido el resultado de una sólida alianza institucional entre la Diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Tarazona de la Mancha, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha. Esta colaboración ha garantizado un despliegue logístico y de seguridad a la altura de una cita de calibre nacional, gestionando con solvencia el flujo de deportistas, equipos técnicos y público.
En el marco de la jornada final, marcada por las apasionantes pruebas en ruta de la categoría cadete, diversas figuras institucionales destacaron la importancia estratégica del campeonato más allá de su vertiente puramente competitiva. El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, presente en el acto de entrega de medallas, articuló la visión que impulsa esta apuesta. «La provincia de Albacete se está consolidando como un modelo de excelencia en la organización de citas deportivas», afirmó Cabañero.
Junto a él se encontraban el diputado de Deportes, Daniel Sancha Cañadas; el alcalde de la localidad y también diputado de Educación, Miguel Zamora Saiz; y el director general de Deportes del gobierno regional, Carlos Yuste. En sus declaraciones, el presidente provincial remarcó que el deporte trasciende los beneficios para la salud y los valores de convivencia. Según Cabañero, se trata de «una palanca estratégica de desarrollo rural y turístico».
Este enfoque se fundamenta en el impacto tangible que eventos de esta magnitud generan en la economía local. La afluencia de más de 600 ciclistas, acompañados de sus familias y equipos técnicos, se traduce en un impulso directo para el sector servicios de Tarazona de la Mancha y su comarca, con una elevada ocupación hotelera y un notable incremento de la actividad en la restauración y el comercio durante todo el fin de semana.
Jóvenes ciclistas durante una de las pruebas en ruta del Campeonato de España Escolar. Crédito: RFEC / Dipualba.
La elección de Tarazona de la Mancha como sede no fue casual. Su Plaza Mayor, declarada Conjunto Histórico-Artístico, ofreció un marco incomparable para las salidas, llegadas y ceremonias de premiación, convirtiéndose durante tres días en el vibrante centro neurálgico de la competición. Este espacio no solo aportó valor estético, sino que también facilitó la logística organizativa y la congregación del público, generando una atmósfera de gran evento deportivo.
La última jornada puso el broche de oro a la competición con las pruebas en línea para la categoría cadete, consideradas las «pruebas reina» del campeonato. Los exigentes recorridos, diseñados para poner a prueba la resistencia y la táctica de los jóvenes ciclistas, discurrieron por las carreteras de la comarca, mostrando la idoneidad del paisaje manchego para la práctica de este deporte. La emoción se mantuvo hasta los últimos metros, con llegadas ajustadas que deleitaron a los espectadores y confirmaron el altísimo nivel de la cantera ciclista española.
Autoridades institucionales y federativas junto a los ganadores del campeonato. Crédito: RFEC / Dipualba.
El éxito de este Campeonato de España no solo consolida a la provincia de Albacete como un destino fiable para la organización de eventos deportivos de primer nivel, sino que también refuerza la estructura del deporte base. Para los cientos de jóvenes que han competido, la experiencia supone un hito en su formación, mientras que para la región representa una inversión estratégica con retornos que van desde la promoción turística hasta el fomento de hábitos de vida saludables y el fortalecimiento del tejido asociativo y deportivo local.
El evento finaliza dejando un legado de colaboración interinstitucional y una clara hoja de ruta: seguir apostando por el deporte como un motor de futuro, capaz de generar oportunidades y proyectar la imagen de Albacete a nivel nacional. La ovación final en la Plaza Mayor no fue solo para los campeones, sino para un modelo de trabajo conjunto que ha demostrado ser, sin lugar a dudas, un rotundo éxito.
Para más información sobre los resultados completos del campeonato, se puede consultar el sitio web oficial de la Real Federación Española de Ciclismo.
Escrito por admin
-