AB95FM AB95FM
Demo Radio Channel Top Music Radio
Top 10 Countdown #4 Samantha Lopez
(notitle)
Claro, aquí tienes un artículo de noticias redactado con la profundidad, rigor y tono periodístico solicitados, emulando el estilo de medios de referencia como El País o The New York Times.
ALBACETE – La Diputación Provincial de Albacete ha lanzado la convocatoria de ayudas para el año 2025 destinada a financiar el sostenimiento agrupado de puestos de Secretaría-Intervención en los municipios de menor población. Con una dotación económica de 330.000 euros, un notable incremento respecto a los 294.000 euros del ejercicio anterior, esta iniciativa busca asegurar que todos los ayuntamientos de la provincia, sin importar su tamaño, cuenten con la capacidad técnica necesaria para una gestión eficiente, transparente y conforme a la legalidad.
La medida, de carácter eminentemente técnico, tiene profundas implicaciones en la lucha contra la despoblación y en la calidad de los servicios públicos en el entorno rural. El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá desde el 10 de julio hasta el 31 de agosto del presente año.
La figura del Secretario-Interventor es fundamental para el funcionamiento de cualquier corporación local. Estos funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional son los garantes de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo, además de ejercer el control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria. Su ausencia o intermitencia, un problema crónico en las zonas rurales por la dificultad para atraer y retener talento, puede paralizar la actividad municipal, retrasando desde la tramitación de licencias hasta la ejecución de inversiones o la prestación de servicios básicos.
En este contexto, la línea de subvenciones de la Diputación se presenta como una solución estructural. «Se trata de una herramienta que, aunque técnica, tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los pueblos y en la calidad de los servicios públicos que se prestan», ha declarado Llanos Sánchez, diputada provincial de Atención Técnica a Municipios. Según Sánchez, esta ayuda es indispensable para que los ayuntamientos más pequeños puedan acceder a un nivel de profesionalización que, de otro modo, sería económicamente inasumible.
La convocatoria de 2025 introduce modificaciones significativas diseñadas para maximizar su impacto y adaptarla a las realidades demográficas de la provincia.
La principal novedad es la expansión del universo de posibles beneficiarios. Si bien tradicionalmente la ayuda se dirigía a municipios con menos de 1.000 habitantes, este año se abre la puerta a localidades de hasta 2.000 habitantes. La condición es que estos últimos formalicen una agrupación con, al menos, otro municipio que no supere el millar de censados. Esta medida no solo amplía la cobertura, sino que también fomenta activamente la cooperación intermunicipal, una estrategia clave para la optimización de recursos en el ámbito rural.
Con el fin de atender con mayor eficacia a las localidades con más dificultades, la convocatoria implementa un sistema de «discriminación positiva». Los ayuntamientos que, por su aislamiento o escasa población, solo puedan acceder a un día de atención semanal por parte del técnico, verán incrementada su subvención. La ayuda para estos casos pasará de 6.000 a 8.000 euros, un aumento del 33% que busca incentivar la inclusión de estos núcleos en las agrupaciones y asegurar que ningún municipio quede desatendido.
El presupuesto total de 330.000 euros para 2025 representa un aumento superior al 12% en comparación con los 294.000 euros ejecutados en 2024, cuando la medida benefició a un total de 19 municipios albaceteños. Este incremento presupuestario, sumado a la flexibilización de los criterios de acceso, refleja la voluntad de la institución provincial de extender el alcance del programa.
«En 2024 se beneficiaron 19 municipios. Este año queremos llegar a más», se afirma desde la Diputación. El objetivo es consolidar un modelo de «municipalismo vivo, con más medios, más formación y más futuro». La iniciativa se enmarca, por tanto, en una estrategia más amplia de la Diputación de Albacete para reforzar la autonomía y capacidad de las entidades locales como primer frente en la prestación de servicios a la ciudadanía y en la cohesión territorial.
Los ayuntamientos interesados en acogerse a esta línea de ayudas deberán presentar su solicitud de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Albacete (www.dipualba.es), en el apartado específico de «Subvenciones». El plazo de presentación permanecerá abierto desde el 10 de julio hasta el 31 de agosto de 2024. Se espera que la resolución de la convocatoria permita que las agrupaciones estén operativas a principios de 2025, garantizando así la continuidad administrativa durante todo el ejercicio.
Escrito por admin
-