Toledo

Festival de la Mancha: Vientos y Virtuosismo en Quintanar

today09/07/2025

Fondo
share close

Melodías Maestras: Alumnos y Profesores Brillan en el Festival de Música de la Mancha

El Centro Cívico “Príncipe de Asturias” vibró ayer con el talento de los alumnos y profesores de los XXXI Cursos Diego Ortiz, en el marco del XXXI Festival Internacional de Música de la Mancha. Un recital de oboes, fagotes y cornos ingleses que fusionó aprendizaje, maestría y la pasión por la música.

Un Encuentro de Talento y Formación

Sebastián Heras Romero, figura clave del Festival y director de la Banda Sinfónica Municipal de Quintanar de la Orden, presentó el evento subrayando la valía de los cursos Diego Ortiz. Destacó la oportunidad única que brindan a los alumnos de aprender de músicos de renombre como José Antonio Masmano, experto en oboe y corno inglés, e Iván García Sánchez, especialista en fagot. Heras enfatizó la importancia de estos espacios formativos para el desarrollo cultural de la región.

El Fagot en Primer Plano

El recital inició con la actuación del curso de Fagot, bajo la batuta de Iván García Sánchez, profesor en la Red de Escuelas Municipales de Madrid y fagot titular en el prestigioso musical “El Fantasma de la Ópera”. La pieza «Taxímetro para 4 fagotes» de Salvador Esparsa, marcó el inicio, donde García Sánchez compartió escenario con los alumnos María Córdoba, Jesús Fernández y Guillermo López. El repertorio, diverso y ameno, incluyó cuartetos y dúos de Mozart, Gossec y Brahms, demostrando la versatilidad del instrumento.

Oboes y Cornos Ingleses en Armonía

La segunda parte del concierto estuvo a cargo de los alumnos de Oboe y Corno Inglés, guiados por José Antonio Masmano, ayuda de solista de Oboe y solista de Corno Inglés en la Orquesta Ciudad de Granada. Interpretaron obras célebres de Beethoven, Carlo Yvon y Joseph Tribensee, manteniendo un tono alegre y didáctico. La participación activa de alumnos como Ana María Ortiz, Sebastián Cordero y Sara Miján, entre otros, demostró el alto nivel de la formación recibida.

Un Final Apoteósico

El clímax de la noche llegó con la unión de todos los artistas en el escenario. Juntos interpretaron «Afoes» de Eduardo Nogueroles, una selección de obras de Oliver Hassenzahl y, para cerrar con broche de oro, el “Intermedio de la boda de Luis Alonso” de Gerónimo Giménez. La percusión, a cargo de Inés Heras, Raquel Aroco y Marcos Romero, añadió un toque festivo y vibrante a la interpretación, desatando una gran ovación del público presente.

Música que Inspira a la Comunidad

El concierto, que abarcó tres siglos de música, dejó un recuerdo imborrable en el público y reafirmó el compromiso del Festival Internacional de Música de la Mancha con la promoción de la cultura y la formación de nuevos talentos. Eventos como éste no solo enriquecen la vida cultural de Quintanar de la Orden, sino que también inspiran a las nuevas generaciones de músicos a perseguir sus sueños. Les invitamos a seguir disfrutando de la programación del Festival y a apoyar el talento local.

Escrito por admin

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


-

REDES SOCIALES

CONTACTO