Castilla la Mancha

Innovación Agrícola: 10M€ para el Campo en CLM

today09/07/2025

Fondo
share close

Castilla-La Mancha Inyecta 10M€ en Innovación Agrícola

La Junta de Comunidades lanza una nueva convocatoria de ayudas para Grupos Operativos, buscando modernizar el sector primario y agroalimentario en la región. La iniciativa, dotada con 10 millones de euros, pretende conectar la investigación con las necesidades del campo, impulsando proyectos transformadores.

Un Impulso a la Modernización del Campo

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha destacado que estas ayudas, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC, buscan superar la brecha entre el conocimiento científico y las necesidades reales del sector primario. Se trata de la segunda convocatoria de este tipo, con un enfoque renovado que busca agilizar y optimizar los procedimientos para una ejecución más eficiente de los proyectos. Esta inyección económica, respaldada mayoritariamente por fondos FEADER, representa una apuesta decidida por la innovación en un sector clave para la economía de Castilla-La Mancha.

¿Qué son los Grupos Operativos?

Un Grupo Operativo, según Padilla, es una agrupación temporal que reúne a agentes del sector primario, la industria alimentaria y el ámbito científico. El objetivo es abordar un problema específico o explorar una nueva oportunidad en el sector. La participación requiere la presencia de un representante del conocimiento, como una universidad o un centro técnico, junto con un actor del sector primario. Empresas privadas, asociaciones agrarias y Grupos de Desarrollo Rural también pueden sumarse a esta iniciativa colaborativa, impulsando proyectos innovadores con un impacto real en el sector.

Novedades para una Mayor Eficacia

La nueva convocatoria introduce mejoras significativas en los procedimientos, incluyendo pagos anticipados y certificaciones anuales para facilitar la ejecución de los proyectos. Según Padilla, estas modificaciones son fruto de meses de diálogo con los diferentes actores del sector, buscando adaptar la iniciativa a sus necesidades reales. La Consejería de Agricultura ha trabajado para simplificar los trámites y garantizar que los fondos se utilicen de la manera más efectiva posible, maximizando el impacto de la inversión en la modernización del campo.

Distribución y Criterios de Selección

Se espera que los 10 millones de euros permitan financiar entre 35 y 40 proyectos, con una ayuda media de 250.000 euros por iniciativa. Los fondos se distribuirán equitativamente entre los sectores de agricultura, ganadería e industria agroalimentaria, asignando un 33% a cada uno. Los criterios de selección priorizarán la sostenibilidad, la mejora económica de las explotaciones, la digitalización, el bienestar animal, la lucha contra el cambio climático y la valorización de residuos. Además, se valorará positivamente la ubicación en zonas despobladas, la participación de mujeres y la diversidad de los agentes implicados.

Innovación para un Futuro Sostenible

La iniciativa busca desterrar la idea de que la innovación es incompatible con el sector primario. Según Padilla, es precisamente la innovación el camino para afrontar los desafíos que enfrenta el campo y construir un futuro más sostenible y próspero. Desde la adopción de tecnologías de precisión en los viñedos de La Mancha hasta la optimización de la producción ganadera en la Sierra de Alcaraz, las posibilidades son infinitas. Esta inversión en innovación se presenta como una oportunidad para transformar el sector primario y agroalimentario de Castilla-La Mancha.

Con esta convocatoria, el Gobierno regional invita a los agricultores, ganaderos, empresas e investigadores de Castilla-La Mancha a unirse para impulsar la innovación en el sector primario y agroalimentario. ¿Qué ideas innovadoras tienes para transformar nuestro campo? Te animamos a informarte sobre la convocatoria y presentar tus proyectos.

Escrito por admin

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


-

REDES SOCIALES

CONTACTO