Toledo

Braquiterapia más segura en Toledo: Identificación biométrica

today10/07/2025

Fondo
share close

Toledo Lidera la Seguridad en Braquiterapia con Innovador Sistema Biométrico

El Hospital Universitario de Toledo ha dado un paso significativo en la seguridad de los tratamientos oncológicos. El servicio de Oncología Radioterápica ha implementado un sistema biométrico de vanguardia que utiliza el patrón vascular de las manos para la identificación inequívoca de pacientes durante la braquiterapia, optimizando la precisión y minimizando riesgos.

Biometría al Servicio de la Oncología

Este sistema innovador, basado en el reconocimiento venoso palmar, agiliza el proceso de verificación del paciente previo a la administración del tratamiento. Según la doctora Eva María Lozano, jefa del servicio de Oncología Radioterápica, el sistema permite «desbloquear el plan de tratamiento personalizado de forma rápida, no invasiva y respetando la privacidad del paciente». La identificación biométrica ofrece una capa adicional de seguridad en un procedimiento donde la precisión es crítica.

Mayor Seguridad en un Procedimiento Crucial

La braquiterapia, una técnica que implica la inserción de fuentes radiactivas directamente en el tumor o en sus proximidades, requiere una precisión milimétrica. Debido a las altas dosis de radiación y la posible sedación de los pacientes, la correcta identificación es fundamental. El sistema biométrico garantiza que cada paciente reciba el tratamiento individualizado y adecuado, eliminando el riesgo de errores humanos y reforzando la seguridad del proceso. El sistema no interfiere con el flujo de trabajo y, lo más importante, no expone al paciente a ningún riesgo adicional.

Braquiterapia: Un Tratamiento con Impacto en la Calidad de Vida

La braquiterapia ha demostrado ser eficaz en el control local de diversos tipos de cáncer y, al mismo tiempo, tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes. Este procedimiento, que requiere un radioquirófano especializado con medidas de protección radiológica y asepsia, permite administrar dosis elevadas de radiación directamente al tumor, maximizando su efecto y minimizando el daño a los tejidos circundantes. Se estima que entre 150 y 200 pacientes al año podrían ser candidatos a este tratamiento en la región.

Una Apuesta por la Tecnología y la Atención al Paciente

La implementación de este sistema biométrico es solo una muestra del compromiso del Hospital Universitario de Toledo con la innovación y la mejora continua en la atención oncológica. La adquisición del equipo de braquiterapia, con una inversión superior al millón de euros, forma parte del Plan INVEAT, impulsado por el Ministerio de Sanidad y financiado con fondos europeos Next Generation EU. Esta inversión estratégica ha permitido ampliar las prestaciones del servicio y evitar el traslado de pacientes a Ciudad Real para recibir este tipo de tratamiento.

El Hospital Universitario de Toledo se consolida así como un referente en la lucha contra el cáncer en Castilla-La Mancha. Con la incorporación de nuevas especialidades como Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear y Radiofísica, el hospital ofrece un modelo asistencial integral y centrado en el paciente oncológico. La implementación del sistema biométrico de identificación refuerza la seguridad y la precisión en los tratamientos, ofreciendo una mayor tranquilidad a los pacientes y sus familias. ¿Qué otras innovaciones te gustaría ver implementadas en nuestro sistema de salud para mejorar la atención oncológica en Toledo?

Escrito por admin

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


-

REDES SOCIALES

CONTACTO