AB95FM AB95FM
Harmony Beats Radio Channel Top Music Radio
Episode 122: THE DJ KAZZANOVA SHOW #121
El Gobierno regional impulsa la restauración de ecosistemas clave en la Serranía de Cuenca con fondos europeos, revitalizando el patrimonio natural y dinamizando el turismo. La recuperación de la cascada de la Laguna de Uña, tras casi un siglo de ausencia, simboliza el compromiso con la conservación y la revitalización de estos espacios únicos.
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, junto al presidente García-Page, inauguró la restauración de la barrera tobácea de la Laguna de Uña, una inversión de 210.000 euros con fondos MRR. Esta actuación no solo recupera un elemento emblemático del paisaje, sino que también revitaliza la memoria colectiva de Uña. La restauración de la cascada, perdida durante décadas, representa un hito en la recuperación del patrimonio natural de la Serranía de Cuenca. El agua, elemento clave, vuelve a danzar en este enclave gracias a la garantía del caudal ecológico del Júcar.
Gómez ha remarcado la importancia de estos ecosistemas como reguladores del ciclo del agua y del clima, además de su papel como sumideros de carbono. La región apuesta por una inversión continua en la restauración y conservación de sus humedales hasta 2026, con el objetivo de fortalecer su resiliencia y promover el turismo de naturaleza. Estos trabajos no solo buscan la conservación del medio ambiente, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades locales, impulsando la economía a través del turismo sostenible.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca, con más de 150.000 visitantes anuales, ofrece un abanico de posibilidades para disfrutar de la naturaleza. Trece senderos interpretativos, ocho áreas recreativas, siete refugios forestales y tres centros de interpretación, como el de Uña, invitan a descubrir los secretos de este paraje. Los visitantes pueden explorar el nacimiento del río Cuervo, las Lagunas de Cañada del Hoyo o Las Torcas de los Palancares, humedales representativos de la zona, disfrutando de la riqueza natural que ofrece Castilla-La Mancha.
La restauración de la cascada de Uña es un ejemplo del compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y el desarrollo local. La declaración de Parque Natural de la Serranía de Cuenca fue el primer paso, seguido de la garantía del caudal ecológico del Júcar, que ha posibilitado la recuperación de este enclave. Esta inversión estratégica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa el turismo y fortalece la identidad de Uña y de toda la Serranía de Cuenca.
La recuperación de la cascada de Uña nos invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación del patrimonio natural y el papel que cada uno de nosotros puede desempeñar. ¿Cómo crees que podemos contribuir, desde nuestra comunidad, a la protección de estos valiosos ecosistemas? Comparte tus ideas y participa activamente en la construcción de un futuro más sostenible para Castilla-La Mancha.
Escrito por admin
A journey through sound! Tune in for in-depth conversations with up-and-coming artists, live music performances, and the stories behind the latest hits. The Sound Session is where music lovers meet the creators behind the tracks.
close-
Comentarios de las entradas (0)