Ciudad Real

Mujeres impulsan el emprendimiento rural en Tomelloso

today10/07/2025

Fondo
share close

Impulso Femenino Rural: Tomelloso Lidera la Transformación

Tomelloso se convierte en epicentro del emprendimiento femenino rural con un curso innovador que busca combatir la despoblación y empoderar a las mujeres del medio rural. Durante dos días, el emblemático Mercado de Abastos acogerá a 30 participantes del tercer sector, ansiosos por adquirir las herramientas necesarias para impulsar la economía social en la comarca.

Un Curso con Raíces Universitarias y Visión de Futuro

La iniciativa, impulsada por la Fundación NexoEmpleo en colaboración con una universidad aún por especificar, se extenderá durante los próximos tres años en la región de La Mancha. El objetivo principal es claro: dotar a las mujeres emprendedoras del medio rural de las competencias necesarias para iniciar y consolidar negocios dentro del ámbito de la Economía Social. Víctor García Fachal, vicepresidente de la fundación, subraya el compromiso de la organización con el desarrollo sostenible de la zona y el empoderamiento femenino. El curso está diseñado para abordar los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en el entorno rural, proporcionando soluciones prácticas y fomentando la creación de redes de apoyo.

Estrategia Regional Contra la Despoblación

Jesús Alique, Comisionado para el Reto Demográfico, aplaudió la iniciativa como un elemento clave dentro de la estrategia del Gobierno regional para frenar la despoblación. El emprendimiento femenino se presenta como una herramienta fundamental para revitalizar las comunidades rurales y generar oportunidades de empleo. La apuesta por la economía social y el impulso de proyectos liderados por mujeres son vistos como pilares para construir un futuro más próspero y sostenible para La Mancha. El gobierno regional ha demostrado un fuerte compromiso con la igualdad de género y el desarrollo rural, asignando recursos y creando políticas que apoyen el emprendimiento femenino.

Debates y Experiencias Inspiradoras

La jornada inaugural contó con la conferencia de Esther Haro Carrasco, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, quien abordó el tema del emprendimiento social femenino como estrategia para combatir la despoblación. Las mesas redondas programadas para el jueves incluyeron la participación de entidades como Integra Todos, COCEDER y Economía Social de Castilla-La Mancha, quienes compartieron experiencias reales y buenas prácticas en el ámbito del emprendimiento social rural. Además, se llevó a cabo un taller innovador titulado “Ruralidades creativas”, que exploró procesos fotográficos y escritura colaborativa para la activación comunitaria.

Futuro y Oportunidades en Tomelloso

La concejala de Promoción Económica, Eloisa Perales, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para Tomelloso y recordó que la localidad también acogerá próximamente otro curso de verano, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística y Destino, bajo la denominación “Tomelloso, pasado y futuro”, centrado en la cultura e industria del vino. Tomelloso se consolida así como un centro de formación e innovación, apostando por el desarrollo económico y social de la región. El ayuntamiento está comprometido a apoyar a los emprendedores locales y a crear un entorno favorable para el crecimiento empresarial.

Este curso representa una valiosa oportunidad para transformar el panorama económico y social de nuestra comarca. Invitamos a todos los interesados a seguir de cerca esta iniciativa y a participar activamente en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para Tomelloso y la región. ¿Qué ideas innovadoras crees que podrían impulsar el emprendimiento femenino en el medio rural? Comparte tus opiniones y contribuye al debate.

Escrito por admin

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


-

REDES SOCIALES

CONTACTO