Claro, aquí tienes un artículo de noticias profundo y riguroso sobre la colaboración entre la Fundación ONCE y la Guardia Civil, con un enfoque específico en Albacete, redactado con el tono y la calidad solicitados.
Fundación ONCE y Guardia Civil refuerzan su alianza en Albacete para garantizar la accesibilidad de los perros guía
La Comandancia de la Guardia Civil acoge una jornada de formación clave para mejorar los protocolos de actuación ante ciudadanos con discapacidad visual. La iniciativa busca consolidar los derechos de acceso y fomentar una inclusión plena en el entorno urbano y rural de la provincia.
ALBACETE – La Comandancia de la Guardia Civil de Albacete ha sido el escenario de una jornada de formación y sensibilización organizada en colaboración con la Fundación ONCE. El objetivo: fortalecer los protocolos de actuación de los agentes ante ciudadanos con discapacidad visual acompañados de perros guía y de asistencia. Esta iniciativa subraya el compromiso de ambas instituciones con la plena inclusión y la autonomía personal en la provincia, abordando uno de los desafíos más persistentes para este colectivo: el desconocimiento sobre el derecho de acceso que ampara a estos animales.
El encuentro, que reunió a mandos y agentes de diversas unidades del cuerpo en la provincia, no es un acto aislado, sino la materialización de un convenio marco a nivel nacional que busca dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de las herramientas necesarias para proteger y facilitar el día a día de las personas con discapacidad. En Albacete, una provincia que combina un núcleo urbano en expansión con una vasta extensión rural, esta formación adquiere una relevancia estratégica.
Un Vínculo Esencial para la Autonomía y la Seguridad
El perro guía es mucho más que un compañero; es una herramienta de movilidad que garantiza la seguridad e independencia de las personas ciegas o con una discapacidad visual grave. La Ley 5/2023, de 20 de junio, de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, así como la normativa autonómica de Castilla-La Mancha, consagran el derecho de acceso libre, gratuito y sin restricciones de estos perros a todos los espacios, establecimientos y transportes públicos.
Sin embargo, la realidad cotidiana sigue presentando obstáculos. «Pese a la claridad de la ley, nuestros afiliados todavía se enfrentan a situaciones de rechazo o reticencia en comercios, medios de transporte o incluso en comunidades de vecinos», explica Carlos Javier Hernández, delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha. «La colaboración con la Guardia Civil es fundamental. Ellos son a menudo el primer punto de contacto en un conflicto y su actuación informada y decidida no solo resuelve el problema inmediato, sino que tiene un poderoso efecto pedagógico en la sociedad», añade.

Fotografía: Guardia Civil / Fundación ONCE. Un agente interactúa con un perro guía durante la sesión de formación en Albacete, un ejemplo práctico del acercamiento promovido por ambas instituciones.
La Formación en Albacete: Un Enfoque Práctico
La jornada en la Comandancia de Albacete se diseñó con un enfoque eminentemente práctico. Instructores de la Fundación Perro Guía (FOPG) de la ONCE y usuarios experimentados expusieron a los agentes los aspectos clave de la interacción:
- Identificación y Protocolo: Cómo identificar a un perro guía en servicio (arnés, distintivo) y cómo dirigirse correctamente a su usuario.
- No Distracción: La importancia crítica de no tocar, llamar o alimentar al perro, ya que cualquier distracción puede comprometer la seguridad del binomio usuario-perro.
- Marco Legal: Un repaso exhaustivo de la normativa vigente y los procedimientos a seguir en caso de que se niegue el acceso, lo que puede constituir una infracción administrativa sancionable.
- Simulaciones Reales: Los agentes participaron en ejercicios prácticos, guiados por usuarios, para comprender los desafíos de la movilidad sin visión y el papel que desempeña el animal como guía técnico.
Según el Teniente Coronel Jesús Manuel Rodrigo, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, «nuestra misión es proteger los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Esta formación especializada nos permite servir con mayor eficacia a las personas con discapacidad visual, garantizando no solo su seguridad, sino también su plena dignidad y autonomía. Es una cuestión de profesionalidad y de deber cívico».
El Contexto Local: Desafíos de Accesibilidad en la Provincia
En Albacete, la iniciativa adquiere matices particulares. La ciudad ha realizado avances significativos en materia de accesibilidad urbana, con la peatonalización del centro y la instalación de pavimentos podotáctiles. Sin embargo, persisten retos en zonas periféricas y, sobre todo, en los municipios más pequeños de la provincia. En estas áreas rurales, la figura de la Guardia Civil es omnipresente y su conocimiento de estas normativas resulta aún más crucial.
«En un pueblo, donde todo el mundo se conoce, un incidente por denegación de acceso puede tener un impacto social muy profundo en la persona afectada», comenta un veterano usuario de perro guía residente en la provincia. «Saber que puedo acudir al cuartel de la Guardia Civil y que entenderán mi situación sin necesidad de largas explicaciones, me da una tranquilidad inmensa para hacer mi vida con normalidad». La ONCE cuenta con más de 1.500 afiliados en la provincia de Albacete, una cifra que evidencia la necesidad de políticas de inclusión activas y descentralizadas.
Más Allá de la Ley: La Sensibilización como Herramienta de Cambio
El impacto de esta colaboración trasciende la aplicación de la ley. La imagen de un agente de la Guardia Civil interactuando de forma respetuosa y profesional con un usuario de perro guía es un poderoso mensaje para la ciudadanía. Rompe prejuicios y normaliza una realidad que, para muchos, sigue siendo desconocida.
Desde el Ayuntamiento de Albacete, la concejalía de Asuntos Sociales ha valorado muy positivamente la iniciativa. Fuentes del consistorio señalan que «la colaboración interinstitucional es la única vía para construir una sociedad verdaderamente inclusiva. El trabajo de la ONCE y la implicación de la Guardia Civil son un modelo a seguir y un pilar para las políticas de accesibilidad universal que promovemos desde el gobierno local».
Implicaciones Futuras y el Compromiso a Largo Plazo
Esta jornada de formación en Albacete no es un punto final, sino un paso más en una estrategia a largo plazo. Ambas instituciones han manifestado su intención de dar continuidad a estos encuentros, expandiéndolos a otras comandancias y puestos de la región, e incluso integrando estos contenidos en los planes de formación inicial de los nuevos agentes.
El análisis de los resultados de estas jornadas permitirá, a su vez, identificar patrones de incidencias y diseñar campañas de concienciación pública más efectivas y localizadas. El objetivo último es ambicioso pero claro: que el derecho de acceso de una persona con perro guía deje de ser un tema de debate o conflicto y se convierta en un acto reflejo de normalidad y respeto en cada rincón de la sociedad albaceteña.
La alianza entre la disciplina y vocación de servicio de la Guardia Civil y la experiencia y defensa de derechos de la Fundación ONCE demuestra que la seguridad y la inclusión no son conceptos separados, sino dos caras de la misma moneda en la construcción de una comunidad más justa y equitativa para todos.
Para obtener más información sobre el trabajo de la Fundación ONCE, se puede consultar su sitio web oficial. Para cuestiones relacionadas con la normativa de acceso, la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha ofrece asesoramiento. Se puede encontrar material audiovisual sobre el adiestramiento y la labor de los perros guía en el canal de YouTube de la Fundación ONCE.