AB95FM AB95FM
Harmony Beats Radio Channel Top Music Radio
Episode 122: THE DJ KAZZANOVA SHOW #121
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido la importancia de la honradez como pilar fundamental de la política, ligándola directamente al cumplimiento de las promesas realizadas a la ciudadanía. La inauguración de la restauración de la barrera tobácea de Uña sirvió de marco para este mensaje, reforzando la idea de que los compromisos deben traducirse en acciones tangibles.
El gobierno regional continúa apostando por el bienestar social. Mañana, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará una partida de 73 millones de euros destinada a la gestión de más de 200 comedores escolares en los próximos dos años. Esta medida, según Page, busca garantizar una alimentación adecuada para los estudiantes de la región, especialmente para aquellos en situación de vulnerabilidad, fomentando la igualdad de oportunidades desde la base. Esta inversión se suma a otras iniciativas del gobierno para el apoyo a las familias.
Page también destacó los avances en la creación de empleo en la región, resaltando que se han superado los márgenes históricos con más de 900.000 personas ocupadas. «Estamos creciendo en población y también en población ocupada», afirmó el presidente, atribuyendo este logro al esfuerzo conjunto de su gobierno y la ciudadanía. El cumplimiento de las promesas, para Page, es la mejor forma de demostrar honradez y generar confianza en la gestión pública, alejándose de la retórica vacía.
En su discurso, García-Page anticipó la renovación de un convenio de colaboración sanitaria con Castilla y León en Arenas de San Pedro (Ávila). Además, hizo referencia a un proyecto minero en Abenójar (Ciudad Real), que promete generar un número significativo de empleos y dinamizar la economía local. Estas iniciativas, según el presidente, son ejemplos concretos del compromiso de su gobierno con el desarrollo integral de la región, priorizando la creación de oportunidades y el bienestar de sus habitantes.
La restauración de la barrera tobácea de la laguna de Uña, en la provincia de Cuenca, reviste una gran importancia tanto ecológica como turística. Este proyecto busca recuperar la funcionalidad del salto de agua, permitiendo la reactivación de los procesos geológicos de deposición de carbonatos. Además, la restauración de este emblemático paraje, perdido hace casi un siglo, contribuye a fortalecer la memoria colectiva de la comunidad local. La iniciativa, que ha contado con el apoyo del vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, y del presidente de la Diputación conquense, Álvaro Martínez Chana, demuestra el compromiso del gobierno regional con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
La gestión de los recursos naturales de Castilla-La Mancha, como la laguna de Uña, es fundamental para el futuro de la región. Es crucial que la ciudadanía se involucre activamente en la protección de estos espacios y exija a sus representantes políticos un compromiso continuo con la sostenibilidad y el desarrollo responsable. ¿Qué acciones crees que son necesarias para garantizar la preservación del patrimonio natural de nuestra comunidad?
Escrito por admin
A journey through sound! Tune in for in-depth conversations with up-and-coming artists, live music performances, and the stories behind the latest hits. The Sound Session is where music lovers meet the creators behind the tracks.
close-
Comentarios de las entradas (0)