El 21 de marzo de 2023, el Ministerio de Transición Ecológica ha anunciado una leve disminución de precio en la bombona de butano tradicional de 12,5 kg, la cual ha pasado de costar 17,67 euros en enero a 16,80 euros (impuestos incluidos) este mes. A pesar de que el precio regulado de la bombona cambia cada dos meses según el BOE, y el Gobierno está facultado para contener la subida hasta un 5% máximo, la bombona ligera posee precios libres fijados por la empresa comercializadora.
¿Cuánto cuesta una bombona de butano?
El precio de la bombona de butano tradicional de 12,5 kg, según la resolución del Ministerio de Transición Ecológica, es de 16,80 euros (impuestos incluidos) a partir del 21 de marzo de 2023. Es importante mencionar que este precio máximio es fijado por el BOE, y que el precio regulado de la bombona cambia cada dos meses.
Cada empresa comercializadora fija su precio, pero el Gobierno tiene la autoridad para contener la subida de precios hasta un 5% máximo cada dos meses. Desde mayo de 2022, el Gobierno ha establecido un precio máximo de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasado (incluyendo la bombona de butano), de 19,55 euros. Aunque esta medida de protección solía tener fecha límite a finales de 2022, ha sido prorrogada hasta junio de 2023 para amortiguar las consecuencias de la guerra de Ucrania.
Medidas de protección frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania
El Gobierno tomó varias medidas de protección en mayo de 2022, incluyendo un límite de precio máximo de venta, antes de impuestos, en los gases licuados del petróleo envasado (como la bombona de butano) de 19,55 euros. A pesar de que esta medida tenía fecha límite a finales de 2022, ha sido prorrogada hasta junio de 2023, en vista de las consecuencias de la guerra de Ucrania.
¿Cuáles son las causas de la variación del precio?
El precio de la bombona de butano varía dependiendo de la cotización internacional de la materia prima (butano y propano), los tipos de cambio y los costes de los fletes (transporte). El BOE refleja el precio máximo de venta, antes de impuestos. Es preciso añadir que a este precio máximo de venta hay que agregarle el Impuesto de Hidrocarburos y el IVA.
El precio de la materia prima en marzo es algo más elevado que en enero (unos céntimos más altos), los fletes siguen al alza y el tipo de cambio dólar/euro ha bajado de 1,076 en enero de 2023 a 1,071 en febrero del mismo año. La resolución del Ministerio de Transición Ecológica ha estipulado un precio máximo de 109,5587 céntimos de euros por kilogramo. Cuando se multiplica esta cifra por los 16,8 kilos de la bombona tradicional, se suma el impuesto especial de hidrocarburos (15 € por tonelada) y el IVA (21%) y se redondea, se llega a la cifra final de 16,80 euros.
De todas formas, el incremento en el precio máximo se ha visto limitado gracias a que existe una regulación en la variación de los precios del 5% antes mencionada. «No es que las empresas cobren menos, sino que todo lo que supere esa subida -en este caso del 5%- se acumula para pagarlo más adelante, cuando la situación mejore y bajen los precios», explican desde Civio.
¿Cómo ha evolucionado el precio de la bombona de butano?
La tabla siguiente muestra la evolución del precio de la bombona de butano a lo largo de los años 2020, 2021, 2022 y comienzos de 2023. El «precio máximo de venta antes de impuestos» del BOE se muestra en €/kg.
Evolución del precio de la bombona de butano
|
Fecha |
Precio (€) |
Var. precio (%) |
Enero 2020 |
13,37* |
|
Marzo 2020* |
|
Mayo 2020* |
|
Julio 2020 |
12,71 |
-4,9 |
Septiembre 2020 |
12,09 |
-4,8 |
Noviembre 2020 |
12,68 |
4,8 |
Enero 2021 |
13,3 |
4,8 |
Marzo 2021 |
13,96 |
4,9 |
Mayo 2021 |
14,64 |
4,8 |
Julio 2021 |
15,37 |
4,9 |
Septiembre 2021 |
16,13 |
4,9 |
Noviembre 2021 |
16,92 |
4,9 |
Enero 2022 |
17,76 |
4,96 |
Marzo 2022 |
18,63 |
4,8 |
Mayo 2022 |
19,55 |
4.9 |
Septiembre 2022 |
19,55 |
– |
Noviembre 2022 |
18,58 |
-4,9 |
Enero 2023 |
17,66 |
-4,9 |
Febrero 2023 |
16,80 |
-4,9 |
Fuente: bombonabutano.com, Civio y Epdata |
Relacionado