Cuenca Ciudad

‘¡Brillante exhibición de gimnasia rítmica en el Trofeo Esperanza Calvo!’

today19/03/2023

Fondo
share close

Este fin de semana, el polideportivo San Fernando de la capital conquense ha acogido el «Trofeo Esperanza Calvo» de gimnasia rítmica, un evento que ha congregado a deportistas de diversas edades y niveles en una competición que ha dejado un gran sabor de boca en el público asistente.

DIPUTADO DE DEPORTES ENTREGA PREMIOS

El diputado de Deportes, Santiago José Gómez, ha participado en la entrega de premios, destacando la importancia de este tipo de eventos para fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes y el desarrollo de valores como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la constancia. Además, ha felicitado a todas las participantes por su brillante exhibición en el tapiz.

TALENTO Y ESFUERZO DE LAS DEPORTISTAS

El trofeo ha contado con la participación de gimnastas de diversas categorías, desde las más jóvenes hasta las más experimentadas, demostrando en cada ejercicio su talento y esfuerzo. El público ha disfrutado de un espectáculo emocionante, en el que la música, la coordinación y la elegancia han sido las principales protagonistas.

LA GIMNASIA RÍTMICA, UNA DISCIPLINA QUE SIGUE CRECIENDO EN CUENCA

El Trofeo Esperanza Calvo de gimnasia rítmica se ha convertido en una cita ineludible para las deportistas de la provincia de Cuenca. Este evento, que se celebra anualmente en el polideportivo San Fernando de la capital, es una oportunidad única para mostrar el talento y la destreza de las gimnastas.

Cada vez son más las jóvenes que se interesan por esta disciplina deportiva, que combina la expresión corporal con el manejo de aparatos como la cuerda, el aro, la pelota o las mazas. La gimnasia rítmica es una actividad física muy completa que fomenta la flexibilidad, la coordinación y la concentración, además de potenciar la creatividad y la autoestima.

UN EVENTO ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DE CUENCA

El Trofeo Esperanza Calvo de gimnasia rítmica es un evento que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cuenca. La institución provincial, a través del Área de Deportes, ha colaborado en la organización de esta competición desde sus inicios y ha contribuido a su consolidación como una de las citas más importantes del calendario deportivo de la provincia.

El diputado de Deportes, Santiago José Gómez, ha participado en la entrega de premios de esta edición del Trofeo Esperanza Calvo. En declaraciones a los medios de comunicación, Gómez ha destacado la importancia de apoyar el deporte en la provincia y ha felicitado a todas las participantes por su brillante exhibición en el tapiz.

«Desde la Diputación de Cuenca seguiremos trabajando para fomentar el deporte y apoyar a los jóvenes deportistas de nuestra provincia», ha afirmado Santiago José Gómez.

FAQs

  1. ¿Cuándo se celebra el Trofeo Esperanza Calvo de gimnasia rítmica? El Trofeo Esperanza Calvo de gimnasia rítmica se celebra anualmente en el polideportivo San Fernando de la capital de la provincia de Cuenca.
  2. ¿Quiénes organizan el Trofeo Esperanza Calvo? El Trofeo Esperanza Calvo de gimnasia rítmica cuenta con el apoyo de la Diputación de Cuenca, que colabora en su organización a través del Área de Deportes.
  3. ¿Qué beneficios tiene la práctica de la gimnasia rítmica? La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que fomenta la flexibilidad, la coordinación y la concentración, además de potenciar la creatividad y la autoestima.

CONCLUSIÓN

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que sigue creciendo en la provincia de Cuenca, gracias al esfuerzo y la dedicación de las deportistas y al apoyo de instituciones como la Diputación provincial. El Trofeo Esperanza Calvo es una muestra del talento y la destreza de las jóvenes gimnastas de la provincia y un ejemplo del compromiso de las instituciones con el deporte y el desarrollo de los jóvenes deportistas.

Escrito por admin

Rate it

Artículo anterior

Hellín

Aprende a compostar y contribuye a la conservación del medio ambiente en Hellín

El compostaje es una práctica que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo, y Hellín no es la excepción. En respuesta a la creciente demanda de los ciudadanos por alternativas sostenibles de gestión de residuos, el servicio de Medio Ambiente está organizando una charla de iniciación al compostaje. Si quieres contribuir a la conservación del medio ambiente y transformar tu basura orgánica en abono, ¡esta es […]

today19/03/2023

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%